Con la entrada en funcionamiento de la prescripción electrónica por la Agència Valenciana de Salut del Departamento de Salud 7 (Área de Manises), que in-cluye a las poblaciones de Aldaia, Alborache, Buñol, Macastre, Yátova, Cheste, Chiva, Manises, Quart de Poblet, Loriguilla, Riba-roja de Túria, Godelleta, Turís y Mislata, casi un millón de valencianos (904.805) tienen acceso ya a los servi-cios de receta electrónica, disponible en las 363 oficinas de farmacia abiertas en las citadas poblaciones.
Con motivo de los dos días de huelga de las farmacias valencianas (7 y 8 de junio) la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha emitido un comunicado en el que muestra «su solidaridad con sus compañeros de las farmacias valencianas por la difícil situación que llevan viviendo durante los últimos meses y que pone en riesgo el abastecimiento de medicamentos al ciudadano».
El pleno del Consejo Valenciano de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y las Asociaciones Empresariales de Farmacéuticos de Valencia, Castellón y Alicante (CONFAR) se reunieron ayer en Castellón y acordaron «recomendar a las oficinas de farmacia de la Comunidad Valenciana que adecuen sus stocks a las actuales circunstancias» y que «eviten en lo posible un mayor endeudamiento con almacenes de distribución y entidades financieras». Todo ello sin el perjuicio de que el paciente tenga una inferior atención farmacéutica.
En un clima de enorme crispación por la situación económica derivada de los impagos, una masiva Asamblea Extraordinaria del Colegio de Farmacéuticos de Valencia aprobó a última hora de la noche de ayer el calendario de cierres de las oficinas de farmacia en el caso de que la Generalitat no cumpla los plazos para el abono de las facturaciones de las recetas dispensadas a los ciudadanos, fijados por el propio vicepresidente del Consell, José Ciscar, en la reunión que mantuvo durante la tarde de ayer con los presidentes de los tres colegios oficiales de farmacéuticos de la Comunidad Valenciana.
La Conselleria de Sanidad abonó ayer los 120 millones de euros, correspondientes al mes de septiembre, tal como recogía el calendario de pagos que se aprobó en la Asamblea del Colegio de Farmacéuticos de Valencia en el mes de noviembre.
En el año 2011 la facturación de medicamentos por las farmacias valencianas cayó en 75,8 millones de euros, lo que equivale a un mes medio de facturación en años precedentes.