Extremadura

Comienza en Extremadura la incorporación del farmacéutico comunitario en los servicios sociales de proximidad

Alconchel es un pueblo de la provincia de Badajoz, con apenas 1.750 habitantes, que se encuentra al suroeste, pegado a la frontera portuguesa y a unos 45 kilómetros de la ciudad pacense. Sin embargo, este municipio rayano es especial porque está siendo pionero en la comunidad extremeña en la incorporación del farmacéutico comunitario en los servicios sociales de proximidad pensando en las personas dependientes o en riesgo de exclusión.

Los extremeños, los españoles que más medicamentos consumen

Los ciudadanos extremeños son los españoles que más acuden a la farmacia a adquirir y consumir medicamentos. Lo ha dicho en la Asamblea regional el director gerente del SES, Ceciliano Franco, quien ha detallado que son los que más consumen por persona de todo el Estado, «que es tanto casi como decir que de Europa y el mundo».

Atención primaria y farmacia comunitaria reivindican no ser excluidos del manejo de los medicamentos innovadores

Atención primaria y farmacia comunitaria reivindican no ser excluidos del manejo de los medicamentos innovadores

Más de 150 farmacéuticos comunitarios asistieron a la primera jornada con la que la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) inició su ciclo de jornadas científico-profesionales del curso 2017. El evento, con el lema «Viviendo la farmacia de servicios profesionales», fue inaugurado por el consejero de Sanidad y Políticas Sociales de Extremadura, José María Vergeles, quien estuvo acompañado por la presidenta de SEFAC Extremadura, Celia de Miguel; la vicepresidenta de SEFAC, Lola Murillo, y el vicepresidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Badajoz, Miguel José de Peralta.

Lo más leído