Medicapp es una aplicación para smartphones diseñada en Extremadura que a partir de este otoño permitirá a discapacitados auditivos y visuales consultar la información farmacéutica en particular y sanitaria en general.
Estas 130 oficinas de farmacia se distribuyen por toda la comunidad y la iniciativa responde a un convenio suscrito entre los colegios de farmacéuticos de Badajoz y de Cáceres y el Servicio Extremeño de Salud. De aquí a 2020, las farmacias dispensarán metadona a los toxicómanos de la región, en un servicio que durante 19 años ha ido prestando Cruz Roja Extremadura en la vía pública.
Así lo permite uno de los dos decretos aprobados por el gobierno autonómico hace pocos días. Hasta ahora, todas las farmacias extremeñas disponían de un horario muy similar, tanto en las grandes poblaciones como en las pequeñas.
El Ministerio de Sanidad ha escogido a Extremadura, junto a Cantabria y Canarias para implantar el sistema piloto de receta electrónica interoperable. Éste permitirá a los pacientes obtener sus medicamentos sin que importe la región en la que se encuentren.
Fue en octubre de 2008 cuando se implantó en Extremadura la receta electrónica. Desde entonces, el SES ha emitido 100 millones. De ellos, 60 millones en la provincia de Badajoz, y el resto en la cacereña.
La entrada en vigor el 1 de septiembre de la orden ministerial que contempla nuevos precios de referencia para más de 4.100 fármacos supondrá un ahorro de unos 5 millones de euros hasta finales de año para el Servicio Extremeño de Salud.