• Home

  • enfermedades raras

enfermedades raras

AELMHU premia la investigación, la trayectoria clínica y la difusión de las enfermedades raras y los medicamentos huérfanos

AELMHU premia la investigación, la trayectoria clínica y la difusión de las enfermedades raras y los medicamentos huérfanos

El Investigador del Centro de Investigación Médica Aplicada de la Universidad de Navarra, Antonio Fontanellas Romá, ha recibido el Premio AELMHU a la Mejor Trayectoria Investigadora en Enfermedades y Medicamentos Huérfanos por su labor en la caracterización bioquímica y molecular de enfermedades metabólicas raras y, particularmente, en el desarrollo de nuevas terapias para las porfirias.

Consejo General de Farmacéuticos y FEDER unen sus esfuerzos para sensibilizar sobre enfermedades raras y medicamentos huérfanos

Consejo General de Farmacéuticos y FEDER unen sus esfuerzos para sensibilizar sobre enfermedades raras y medicamentos huérfanos

Los presidentes del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, y de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Juan Carrión, han suscrito esta mañana un convenio de colaboración que renueva su compromiso para mejorar y facilitar el conocimiento de los farmacéuticos y de los ciudadanos sobre las enfermedades raras y los medicamentos huérfanos. Fruto de este convenio ambas instituciones promoverán iniciativas de carácter profesional y colaborarán, entre otros, en la realización de estudios e informes y el desarrollo de campañas a través de la red de farmacias.

AELMHU premia la investigación, la trayectoria clínica y la difusión de las enfermedades raras y/o los medicamentos huérfanos

AELMHU premia la investigación, la trayectoria clínica y la difusión de las enfermedades raras y/o los medicamentos huérfanos

La Dra. Luisa María Botella, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, recibió ayer el Premio AELMHU a la Mejor Trayectoria Investigadora en Enfermedades y Medicamentos Huérfanos por su labor en la búsqueda de tratamientos efectivos contra la evolución de la enfermedad von Hippel-Lindau (VHL) y la hemorragia telangiectásica.

Lo más leído