KRKA amplía su vademécum de genéricos en España y lanza Paliperidona TAD comprimidos de liberación prolongada EFG en 3 presentaciones: 3 mg, 6 mg y 9 mg. Todos en cajas de 28 comprimidos.
Los máximos representantes de todos los agentes del sistema sanitario (industria farmacéutica, gestores, representantes políticos, profesionales sanitarios, sociedades científicas, organizaciones empresariales, consumidores y pacientes) asistieron ayer en el Senado al encuentro «20 años de genéricos en España». Con este foro, la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG) puso broche al intenso calendario de actividades que ha desarrollado durante los últimos doce meses para conmemorar el 20 aniversario de la incorporación de estos fármacos a la sanidad española.
Los números no mienten. En 2013, la Consejería de Sanidad detectó que el consumo de medicamentos genéricos en Extremadura rondaba el 36% de todos los que se prescribían. Un porcentaje que apenas ha variado desde entonces y que es muy probable que acabe este año en el 37,6%.
La industria farmacéutica necesita en estos momentos un marco de certidumbre y de tranquilidad para seguir trabajando en su contribución al sistema sanitario, tanto desde la perspectiva de sostenibilidad (sector del medicamento genérico) como desde la aportación de nuevas soluciones para nuestros pacientes (sector innovador).
En 2017 se cumplen veinte años de la incorporación de los medicamentos genéricos al mercado farmacéutico español. En estas dos décadas, la industria farmacéutica de medicamentos genéricos se ha revelado como un sector industrial en desarrollo y de significativa importancia estratégica.