Según ha dado a conocer hmR España, noviembre de 2015 ha sido positivo para el mercado farmacéutico, en comparación con noviembre de 2014, ya que ha presentado un crecimiento del 4,5%, con incrementos en todos los segmentos: genéricos (9,2%), consumer health (4,9%) y marca (2,9%). Este último dato es muy significativo si se tiene en consideración que en octubre los medicamentos de marca perdían un 0,9%, y, si se analiza el acumulado de los últimos 12 meses, este segmento se contrae un 0,6%.
La Asociación Europea de Medicamentos Genéricos y Biosimilares (EGA) y la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG) han anunciado hoy en Madrid su compromiso por ampliar el acceso de los pacientes españoles a medicamentos genéricos y biosimilares, destacando la importancia de introducir medidas que aumenten el acceso a medicamentos de alta calidad y eliminen las barreras del mercado.
En 2016 se cumplirán 20 años de la entrada del primer medicamento genérico en España. El mercado de los medicamentos genéricos es un mercado joven al que aún le queda mucho camino por recorrer y cuyas perspectivas son esperanzadoras. Actualmente, son los medicamentos genéricos los que están dando impulso al conjunto del mercado farmacéutico español.
El mercado farmacéutico de prescripción cierra el primer semestre de 2015 con datos positivos y presenta un crecimiento del 0,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según ha dado a conocer la compañía de estudios de mercado hmR-Health Market Research España. Esta tendencia ha sido posible en gran medida por los buenos resultados de los medicamentos genéricos –crecen un 5,7%–, que han compensado el retroceso de los medicamentos de marca, que caen un 0,7%.
Los medicamentos genéricos alcanzan la mayor cuota de mercado de los dos últimos años, el 20,3% en valores y, además, suponen el 38,87% del mercado en volumen, según ha dado a conocer la compañía de estudios de mercado hmR–Health Market Research España. Estas cifras positivas se repiten también en el mercado de medicamentos OTC, que registra su mayor cuota de mercado desde 2013, en valores y en volumen, representando el 10,18% y el 16,03% del mercado, respectivamente.
El mercado farmacéutico total se ha contraído un 2,5% en valores en noviembre, en relación con el mismo periodo del año anterior, a pesar del crecimiento de los medicamentos genéricos, un 0,3%, según ha dado a conocer la compañía de estudios de mercado hmR–Health Market Research España.