La red de oficinas de farmacia de la Comunidad de Madrid se mantuvo abierta este pasado fin de semana pese al temporal histórico de nieve que cayó sobre la región provocado por la borrasca ‘Filomena’. Según indica el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), más del 70% de las 2.902 farmacias de la Comunidad permanecieron abiertas.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) promoverán la campaña «Tu farmacia es tu refugio» en las oficinas de farmacias rurales de la Comunidad de Madrid, con la intención de que las mujeres rurales tengan un punto donde acceder en busca de ayuda e información específica para combatir la violencia de género.
Ana Teresa Jódar Pereña se licenció en Farmacia por la Universidad de Salamanca y en la Isabel I de Burgos en Nutrición. Posee un máster en atención farmacéutica por la Universidad de Valencia y es especialista en ortopedia por la Universidad de Alcalá de Henares. Actualmente es titular de la Farmacia Alcazarén, vocal de Ortopedia en el COF de Valladolid y en el Consejo de Castilla y León, y directora del Posgrado de Experto en Ortopedia de la Universidad Isabel I de Burgos.
No es ninguna novedad la precaria situación en la que se encuentra la farmacia rural a día de hoy y la cantidad de mensajes negativos que continuamente leemos sobre su viabilidad. Desde SEFAR llevamos años alertando sobre su continuo deterioro y la ausencia de medidas que palíen esta situación. Y sí: es cierto que, con los datos en la mano, el futuro de estas pequeñas farmacias no es nada halagüeño, pero no quiero que este artículo de opinión verse sobre las penalidades de la botica rural sino sobre las posibles soluciones.
La plataforma WikiFarmacia y la Sociedad Española de Farmacia Rural (SEFAR) han firmado un acuerdo de colaboración para proveer de contenidos audiovisuales formativos e informativos a los profesionales de las farmacias rurales españolas.