El departamento de consultoría de Asefarma ha organizado una nueva sesión formativa sobre cómo llevar a cabo un buen plan de marketing para la farmacia. Con esta formación, la asesoría prosigue con el planning formativo que ha preparado para el año 2021.
La pandemia de la COVID-19 ha afectado a todos los sectores en mayor o menor medida. En el caso de las farmacias, según explica Patricia Fernández, responsable del departamento de Contabilidad de Asefarma, también «han sufrido variaciones en la facturación respecto a 2019 a consecuencia de la COVID-19, pero se han visto afectadas de manera distinta o desigual según su ubicación».
Conectar con el público, fomentar una relación duradera con él sin entrar en técnicas intrusivas, fueron algunos de los objetivos que se trataron de poner en común en la jornada sobre Inbound Marketing que organizó Asefarma este 29 de septiembre en el Centro de Estudios Financieros de Madrid.
Conectar con el público, fomentar una relación duradera con él más allá de la simple fidelización, son dos de los objetivos del «inbound marketing» y que, aplicado a la farmacia, permite aprovechar todo el entorno digital (redes sociales, blogs, páginas web…) con el objetivo de acercarse al cliente-paciente.
Un gran porcentaje de pacientes –en su mayoría mujeres– se acerca cada día a las oficinas de farmacia en busca de consejos profesionales en torno a la trombosis o las varices.
El espacio de la oficina de farmacia debe adecuarse conforme a las exigencias de cada una de las estaciones del año. Ésta es una manera de hacer sentir al cliente que puede que tenga unas necesidades concretas y que se encuentra en el lugar adecuado para cubrirlas.