Receta médica privada en soporte papel para su dispensación en farmacia comunitaria

Motivo de interés Aunque la receta médica es uno de los documentos que con mayor frecuencia se emiten en la clínica privada, es muy habitual que no se cumplimente correctamente. El 21 de enero de 2011 entró en vigor el R.D. 1.718/2010, de 17 de diciembre, sobre receta médica y órdenes de dispensación1. Entre otras medidas, vino a regular la receta privada tanto en soporte papel como en soporte electrónico. En su disposición transitoria segunda, que se refiere al plazo de adaptación de recetas médicas, dice: «A partir de la entrada en vigor de este real decreto, durante un plazo de 24 meses podrán coexistir las recetas médicas que se ajusten a lo que indica este Real Decreto con las vigentes en el momento de su publicación. Una vez transcurrido el citado periodo, únicamente tendrán validez las recetas médicas que se adapten a lo dispuesto en esta norma».  

El inicio de la gestión: Plan Estratégico de la Oficina de Farmacia

El grado de incertidumbre que existe en la actualidad es máximo. Esta aumenta cuando sales de la Facultad y tienes que hacer frente a tu primer puesto de trabajo en una farmacia. Es una situación que le ocurre a la mayoría de los jóvenes. Por este motivo y para ayudar a los recién licenciados a gestionar una oficina de farmacia se crea esta sección, donde en cada publicación trataremos un elemento que nos ayudará en el día a día de la farmacia sacando el máximo provecho a cada una de ellas. El objetivo es facilitar a los jóvenes farmacéuticos las herramientas y sus usos para que los lleven a cabo. Debemos pasar de la teoría a la práctica y esta sección les ayudará a ello. Os invitamos a aprender con nosotros.

Cinco años después, aquí no ha pasado casi nada…

El pasado día 29 de enero, se cumplieron cinco años desde la entrada en vigor de la Ley 22/2007, de 18 de diciembre, de Farmacia de Andalucía, la cual se publicó en el BOJA de 28 de diciembre de 2007. Nuevamente, vemos cómo les gusta a nuestros políticos dar publicidad a leyes, anteproyectos y asuntos varios, en un día tan inocente como el 28 de diciembre.

Adaptabilidad al entorno

Como suele ocurrir en el ámbito normativo tributario, los últimos días del año suelen traer bajo el brazo la «hoja de ruta» del siguiente ejercicio. En el caso que nos ocupa, fue precisamente el pasado 28 de diciembre de 2012, cuando se publico en el Boletín Oficial del Estado la «Ley 16/2012, de 27 de diciembre por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica».

Resolución del contrato de compraventa/Transmisión de farmacia en Andalucía

Resolución del contrato de compraventaEn la venta de mi farmacia hemos fijado una fecha de firma. Se acerca ese día y veo que el comprador tiene problemas con el préstamo. Si el día previsto no se puede firmar la escritura, ¿puedo dar por resuelta la compraventa? O, en caso contrario, ¿qué pasos habré de seguir para que la operación esté resuelta?B.S. (Tarragona)

Lo más leído