El cliente es el protagonista de la empresa, su razón de ser. Por ello debemos conocer su perfil y necesidades, con el fin de poder dar respuesta a estas y aconsejar o proponer en relación concreta a su perfil.
Fallecimiento de un copropietarioSi uno de los copropietarios de una oficina de farmacia falleciera, ¿está obligado el otro a constituir comunidad de bienes con el hijo farmacéutico del fallecido?
Compro y vendo luego la mía; transmito la mía, y ya adquiriré otra después; lo mejor es coordinar ambas operaciones y firmar las escrituras de ambas operaciones el mismo día... y así hasta un número infinito de combinaciones.
Deducción del alquiler de un coche para la farmacia¿Puede el farmacéutico alquilar un coche para atender a sus obligaciones para con la farmacia y deducirse el coste del mismo?
En los «nuevos tiempos» como los que actualmente vive la oficina de farmacia española, la supervivencia económica requiere de un equipo laboral motivado y responsable. De ahí que, cada día más, las oficinas de farmacia diseñen sus propios planes de retribución a sus empleados, caracterizándolos con medidas «sociales» que no tengan estrictamente un carácter economicista.
El cliente/paciente cada vez es más consciente de la importancia de un buen cuidado de la piel. Por ello, la farmacia debe prestar gran atención a esta subcategoría, ya que representa el segmento más importante de la categoría de higiene corporal por sus ventas.