Factura y escritura públicaTengo dudas sobre si es imprescindible contar con una factura por la adquisición de mi oficina de farmacia, teniendo en cuenta que ya existe una escritura pública. ¿No es suficiente documento?F.C. (Almería)
En nuestro anterior artículo (El Farmacéutico n.º 481) comentamos diversos aspectos relacionados con el contrato de alquiler cuando a esta relación se añade la posibilidad para el arrendatario de adquirir ese mismo local por compraventa, y lo comparamos con algunas figuras jurídicas similares. En el presente, terminaremos de comentar algunas peculiaridades relativas al Derecho Civil y revisaremos el tratamiento fiscal de las operaciones contenidas en estos contratos.
El «desierto» que supone en ocasiones el mundo tributario se encuentra a veces (muy pocas, la verdad) con «pequeños oasis» (avances) en lo que a interpretación fiscal de las leyes que afectan a la tributación del contribuyente se refiere (en nuestro caso, la oficina de farmacia).
Notificación de HaciendaTengo una notificación de Hacienda con una sanción y me dan un mes de plazo para recurrir. Si la notificación se recibió un 15 de octubre, ¿cuándo vence el plazo?J.R. (Córdoba)Respuesta
Otros derechos relativos a la adquisición
Este tipo de contratos, que presenta varias modalidades, se ha venido incorporando con una frecuencia creciente a las transmisiones de oficina de farmacia, por lo que parece interesante hacer una breve exposición de varios aspectos, tanto desde el punto de vista del derecho civil como en el campo tributario, destacables en estos acuerdos, para que el lector pueda tener una visión general de los mismos.
Los tiempos que actualmente estamos viviendo nos obligan a buscar nuevas herramientas de ahorro. Es por esto por lo que en los últimos meses desde TSL Consultores estamos viendo un incremento de clientes que nos preguntan por la constitución de sociedades mercantiles para la oficina de farmacia, las cuales tienen una tributación más ventajosa respecto de la que tienen como persona física.