Farmacéuticos Sin Fronteras (FSFE) ha organizado unas jornadas virtuales sobre la relevancia del farmacéutico como agente de cooperación internacional y vulnerabilidad social, con el objetivo de poner en común las experiencias compartidas en Brasil en el ámbito de la cooperación y acción social. Estas jornadas tendrán lugar el 19 y 20 de abril en colaboración con la sede de la entidad en Brasil y con la participación de diferentes miembros de la Academia de Ciencias Farmacéuticas de este país.
El próximo jueves 15 de abril, de 9:00h a 14:30h, se celebrará en formato online la V Jornada Profesional de Distribución Farmacéutica con el lema “La sostenibilidad en la Distribución Farmacéutica”. El objetivo es mostrar la aportación a la sostenibilidad de una parte fundamental del sector farmacéutico como es la distribución, dando a conocer los avances y aportaciones que las empresas de distribución están desarrollando actualmente y las posibilidades de mejora.
Debido a la actual situación de emergencia generada por la COVID-19 y las medidas adoptadas para combatirlo, la V Jornada Profesional de Distribución, organizada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos a través de la Vocalía Nacional de Distribución, se celebrará el próximo 15 de abril en formato online.
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, mantuvo ayer una reunión institucional con la Junta Directiva de Farmaindustria, encabezada por el presidente, Jesús Acebillo, y el director general de la asociación, Humberto Arnés.
Las sociedades del primer mundo, como la nuestra, han cambiado profundamente durante el último siglo. Una de las características más relevantes de estos cambios es el incremento de su edad. El porcentaje de personas de más de 75 años aumenta de forma relevante y el análisis de este fenómeno es imprescindible para diseñar políticas en muchos ámbitos. Uno de estos ámbitos es el diseño de los sistemas sanitarios, y especialmente el de su sostenibilidad.