obesidad

Probióticos y salud

Probióticos y salud

La microbiota intestinalEn nuestro organismo habitan un conjunto muy numeroso y diverso de microorganismos, unos estables, otros variables que, en su totalidad, reciben el nombre de microbiota. Están presentes fundamentalmente en la piel y en las cavidades abiertas, es decir, el tracto gastrointestinal y el genitourinario. Al conjunto de los genes de todas estas bacterias se le conoce con el nombre de microbioma. En el intestino es donde existe un mayor número y diversidad de microorganismos, alrededor de 10 billones, un número 10 veces superior al de todas nuestras células somáticas y germinales. A este conjunto de microorganismos que habitan en el intestino se lo conoce como microbiota intestinal, un ecosistema abierto que comprende una amplia variedad de poblaciones microbianas metabólicamente activas, que coexisten en una región espacio-temporal definida y que desempeñan un importante papel en la salud del huésped.

Lorcaserina, el primer fármaco antiobesidad aprobado en EE.UU.

¿Qué es la obesidad?La obesidad es un problema de salud que se caracteriza por un aumento del deposito graso y que se traduce en un incremento del peso corporal. La obesidad supone el más grave problema nutricional de los países desarrollados en el momento actual.Los estudios epidemiológicos realizados demuestran una gran variabilidad en cuanto un porcentaje de población obesa en cada país, En Europa ronda el 20%. La aparición de la obesidad tiene lugar por un desequilibrio entre aporte de calorías y el consumo energético. Su origen es multifactorial. como por ejemplo: determinadas enfermedades genéticas que suponen una mayor incidencia en determinadas familias, factores sociales o económicos, inactividad física.Existen datos que demuestran que existen enfermedades asociadas con la obesidad: cardiovasculares, metabólicas, digestivas, respiratorias, degenerativas de las articulaciones, disfuncion gonadal.En Europa sólo existe un producto en el mercado para adelgazar -orlistat- que tiene efectos a nivel intestinal. A partir de julio 2012 hay una nueva molécula con la misma finalidad -lorcaserina-, aprobada por la Agencia del Medicamento de Estados Unidos1.

Alimentación y patologías en la población infantil y adolescente. Proyecto de educación sanitaria en farmacia comunitaria y centros escolares

La importancia de la relación existente entre alimentos y enfermedades y la falta de asesoramiento de la población evidencia la necesidad de que los profesionales sanitarios, entre ellos el farmacéutico comunitario, divulguen sus conocimientos y avances en materia de nutrición, en un sector de la población especialmente vulnerable como son los menores de edad, con el fin de mejorar su calidad de vida y prevenir patologías.

Obesidad: etiopatogenia, factores de riesgo y repercusiones a corto y largo plazo

Introducción Según la Organización Mundial de la Salud, cerca de dos tercios de las patologías que sufrimos y que causan mortalidad son enfermedades no transmisibles. Estas enfermedades de civilización acostumbran a estar directa o indirectamente relacionadas con nuestros estilos de vida, y entre ellas ocupa un lugar destacado la obesidad, una enfermedad crónica compleja y de origen.

Lo más leído