A un ciudadano común y corriente le puede resultar bastante ajeno el proceso de cómo se financia un nuevo medicamento: cuáles son los componentes y el proceso en la toma de decisiones, quién participa en ellas... Y si alguien un poco más relacionado con estos asuntos consigue con éxito que ese ciudadano común y corriente preste atención, lo cual ya tendría mérito por sí mismo, debería plantearse si incluir en la conversación qué es un informe de posicionamiento terapéutico (IPT).
Aún quedan plazas para asistir el próximo jueves 22 de noviembre al curso presencial y gratuito «Falsa alergia a medicamentos (penicilina y derivados)», organizado por Reig Jofré-Orraván.
Farmacéuticos Sin Fronteras de España (FSFE), a través de su programa de donaciones Banco de Medicamentos, ha enviado fármacos y equipos sanitarios al Hogar del Niño Dios situado en la ciudad de Belén para atender las necesidades médico-sanitarias de los niños discapacitados huérfanos y abandonados que son acogidos allí.
La sociedad desarrollada en la que vivimos nos proporciona multitud de productos y servicios que nos hacen la vida más cómoda. Muchos más de los que les ofrecía a nuestros padres. Incluso más de los que, hace apenas una década, nos ofrecía a nosotros mismos.
Fomentar y sensibilizar sobre el buen uso de las nuevas tecnologías en todo lo referente a los productos y servicios relacionados con la nutrición y las conductas alimentarias, así como informar de los riesgos de la compra de medicamentos ilegales en internet, son los principales objetivos del «Acuerdo de sensibilización y divulgación de buenas conductas alimentarias en la red y uso racional de medicamentos y productos de parafarmacia», que ha sido impulsado por la Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios del Gobierno de Aragón y al que se han sumado los colegios oficiales de farmacéuticos de Zaragoza, Huesca y Teruel.
Farmamundi presenta una nueva oferta formativa en la Universidad de Castilla-La Mancha para los próximos 14 y 15 de febrero, concretamente en la Facultad de Farmacia de su campus de Albacete, con la desigualdad en el acceso a la salud y a los medicamentos como temática principal. El curso cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Albacete y otorga 0,5 créditos ECTS a aquellos estudiantes de las titulaciones de grado de la UCLM.