El quince de diciembre de dos mil dieciséis el Tribunal Constitucional dictó sentencia desestimatoria sobre el recurso 4539-2012 interpuesto por el presidente del Gobierno de España contra el Decreto-Ley 3/2011 de la Junta de Andalucía.
El Tribunal Constitucional ha respaldado por segunda vez la selección pública de medicamentos de Andalucía (subasta). La sentencia, recibida ayer, «desestima conflicto positivo de competencia» y tumba así los dos recursos interpuestos ante el Alto Tribunal por el Gobierno de España a esta medida de eficiencia y sostenibilidad del sistema sanitario público andaluz sin mermar la calidad del servicio a los ciudadanos.
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Salud, ha aprobado un decreto donde se fija el nuevo plazo en el pago a las farmacias. Por el mismo se abonarán en 20 días naturales, frente a los 30 vigentes ahora, las facturas de proveedores de servicios vinculados a salud, educación y servicios sociales, con el fin de proteger los sectores esenciales del Estado de bienestar y defender el empleo en estos ámbitos prioritarios.
La app 'Guía Farmacológica', creada por la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias perteneciente a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, es utilizada por 89.574 profesionales sanitarios para la consulta de los fármacos más frecuentes empleados en situaciones de urgencias y emergencias sanitarias.
La Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG) considera que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) ante el recurso interpuesto por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad contra el artículo 1 del Decreto de Ley aprobado por la Junta de Andalucía en diciembre de 2011 con medidas urgentes sobre prestación farmacéutica del sistema sanitario público que regulan en la práctica la selección pública de medicamentos en la comunidad autónoma (sistema de subasta de medicamentos) aclara una cuestión normativa de competencias entre administraciones (central y autonómica) pero, en ningún caso, resuelve el problema operativo de gestión que representa el sistema andaluz de subasta de medicamentos: el desabastecimiento de fármacos.
Ante la información dada a conocer hoy sobre la decisión del Tribunal Constitucional que avala la selección pública de medicamentos andaluza, al considerar que no invade competencias de ámbito estatal, la Consejería de Salud ha hecho pública una nota en la que afirma que «Andalucía valora positivamente esta decisión de los miembros del Tribunal Constitucional, si bien aún no ha sido notificada de forma oficial a la Administración autonómica».