En su último Observatorio del Medicamento la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha realizado un estudio pormenorizado del crecimiento de las recetas del Sistema Nacional de Salud en la última década en comparación con las unidades consumidas de medicamentos en todo el mercado.
Con el fin promover entre la población hábitos correctos de cuidado de la piel en mayores con incontinencia la Fundación 3M, en colaboración con la Federación Empresarial de Farmacéuticos (FEFE), han puesto en marcha el «Mes del cuidado de los mayores con incontinencia».
Tras la publicación el pasado sábado del RDL 20/2012 de medidas para garantizar estabilidad presupuestaria y fomento de la competitividad, la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha hecho público un comunicado en el que manifiesta que considera acertada la corrección de la situación anterior de limitación de la amortización de intangibles (fondo de comercio), «que ponía a muchas farmacias en una situación de difícil supervivencia, al sumarse a otras medidas restrictivas».
Tras las medidas de desfinanciación aprobadas ayer por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, FEFE quiere poner de manifiesto que, a diferencia de lo comentado, «los medicamentos desfinanciados no son de baja utilidad terapéutica. Estas moléculas tienen un impacto en la salud de los ciudadanos, aunque estén indicadas para síntomas menore».
Ante la confusión existente entre los titulares de las oficinas de farmacia con respecto a la fecha de entrada en vigor a efectos de facturación de los nuevos precios de los medicamentos que realizan una bajada voluntaria sin cambio del código nacional, la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha emitido un comunicado en el que explica que, en su opinión, «la entrada en vigor será el día 1 de agosto, según la instrucción dada por el Ministerio de Sanidad sobre el sistema de gestión de bajadas voluntarias de precios».
Con motivo de los dos días de huelga de las farmacias valencianas (7 y 8 de junio) la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha emitido un comunicado en el que muestra «su solidaridad con sus compañeros de las farmacias valencianas por la difícil situación que llevan viviendo durante los últimos meses y que pone en riesgo el abastecimiento de medicamentos al ciudadano».