Farmamundi ha iniciado varias actuaciones de emergencia en dos campamentos de refugiados en Kenia para paliar la grave crisis alimentaria que afecta a los países del Cuerno de África, consecuencia del peor periodo de sequía que ha golpeado la zona en los últimos 60 años, lo que está arrastrando cada día a miles de somalíes a abandonar su país en busca de refugio.
Farmamundi continúa su trabajo en Haití con un nuevo proyecto para reforzar la prevención y la atención a las víctimas de la epidemia de cólera, agudizada por el comienzo de la temporada de lluvias. La intervención, que mejorará las condiciones básicas de saneamiento y acceso a agua potable ambiental en tres comunidades rurales del Departamento Oeste (Léogane, Petit-Goâve y Grand-Goâve), beneficiará a más 5.500 personas.
Farmamundi imparte, por quinto año consecutivo, el curso sobre salud y atención farmacéutica en cooperación y acción humanitaria en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. Bajo el título «Salud y atención farmacéutica. Medicamentos y farmacia: un enfoque global», el seminario se desarrollará del 23 al 25 de mayo, en horario de tardes (15:30 a 19:30 horas). El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta completar el aforo (30 plazas).
Farmamundi ha obtenido la acreditación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) como organización especializada en salud, que supone el reconocimiento institucional a la amplia trayectoria de la institución y su trabajo de cooperación sanitaria con las poblaciones más vulnerables. A pesar de la situación de crisis económica y los continuos recortes en las ayudas públicas, Farmamundi ha cerrado 2010 con cifras positivas que repercuten directamente en los miles de beneficiarios de los países con los que trabaja.
Para conseguir que el acceso al agua y saneamiento sea un derecho universal, al igual que la salud, Farmamundi desarrolla proyectos integrales de salud, agua y saneamiento en Guatemala, El Salvador y Perú desde hace varios años, que se ejecutan con el apoyo de los socios locales Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud (ASPS) en El Salvador, Servicios para el Desarrollo (SER) en Guatemala y Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (DESCO) en Perú.
Farmamundi Extremadura ha presentado en la sala de prensa de la Presidencia de la Junta de Extremadura, en Mérida, la guía La cooperación en sus términos, creada para profesionales de la comunicación. La publicación aspira a ser una herramienta de trabajo útil para elaborar, interpretar y transmitir a la población información sobre cooperación al desarrollo y catástrofes humanitarias.