El Fondo de Ayuda Humanitaria y de Emergencias de Farmamundi (FAHE) financia el suministro de material de aislamiento y protección, que no puede adquirirse en el país, para combatir la expansión del grave brote de ébola en Liberia, virus también presente y sin controlar en Sierra Leona, Guinea Conakry y ahora Nigeria, y que se ha cobrado ya la vida de más de 600 personas, según datos de la OMS.
La ONG Farmamundi ha presentado su Memoria de actividades 2013, año en el que gestionó un total de 5.839.819,11 euros, un 10,62% más respecto a 2012. El 43,55% de fondos obtenidos proviene de convocatorias públicas y el 56,45% de fondos privados.
Farmamundi ha renovado su Junta Rectora. Tras ser aprobado en la Asamblea General Ordinaria del pasado 29 de marzo, Ricard Toiano i Gomà asume la presidencia de la ONG y releva a José Luis Daroqui, que ha ocupado el cargo durante dos legislaturas. De esta manera, la organización afronta los próximos 4 años con el objetivo de reforzar el papel de la sociedad civil y mostrar la necesidad de una mayor implicación del sector farmacéutico con los fines de la ONG, que ha fortalecido su gestión y sus capacidades en terreno durante estos años de crisis económica y recortes en los fondos para la cooperación.
Un año más, Farmamundi participa en Infarma. En esta edición estará en el stand E37, donde se podrá ver la exposición fotográfica que resume el 20 aniversario de Farmamundi y la preparación de un pedido de Ayuda Humanitaria de la mano de ARX, empresa líder en el sector de la automatización de robots para farmacias.
Farmamundi presenta el seminario semipresencial «Salud y acceso a los medicamentos esenciales: un enfoque global», que tendrá lugar en la Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres entre el 31 de marzo y el 1 de abril.
Farmamundi cierra el año 2013, en el que ha celebrado su 20 aniversario, reivindicando la defensa del derecho universal a la salud, a través de la denuncia de las devaluadas políticas públicas de Cooperación con el Sur y las de salud en España, y también potenciando los programas sanitarios y de formación en terreno con más de 20 organizaciones socias locales. En 2013, la ONG ha gestionado casi seis millones de euros entre 47 proyectos de cooperación al desarrollo y acción humanitaria, envío de medicamentos y campañas de educación.