La muestra fotográfica itinerante «Género y derecho a la salud. Una mirada a la lucha de las mujeres de la República Democrática del Congo», organizada por Farmamundi, en la que colabora Fedefarma, llega a su última parada en Cataluña. Lleida es la última provincia que visita la exposición, donde 25 farmacias de la zona acogen estas fotografías que reflejan el trabajo de la ONG con las víctimas de violencia sexual en RDC y los diferentes aspectos de la vida de las mujeres en Kivu Norte, región al este del país y en la que Farmamundi desarrolla sus proyectos desde hace más de 10 años.
La Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) y Farmamundi han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de difundir el derecho a la salud y favorecer el acceso a los medicamentos esenciales.
Farmamundi inicia la actividad educativa de 2017 en Albacete con la tercera sesión del seminario de cine «5 Historias sobre salud y derechos» que se realizará el jueves, 9 de febrero, en el Salón de Grados de la Facultad de Farmacia de Albacete. En esta cita con el alumnado se proyectará el documental «India, la farmacia del mundo» y se contará con la ponencia del profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, Antonio Pérez Miras, experto en Derecho Sanitario y miembro de la Asociación de Juristas de la Salud.
Fedefarma colabora con la ONG de cooperación al desarrollo Farmamundi en la proyección del documental «Temps d’écoute. Lucha de las mujeres congolesas por el derecho a la salud», que tiene lugar hoy en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona, también colaborador del acto, y con el apoyo y participación igualmente del Colegio de Médicos de Barcelona, el Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona y el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña.
Farmamundi presenta la muestra itinerante «Wanawake, defensoras del derecho a la salud en República Democrática del Congo» en Zaragoza, donde podrá visitarse hasta el 21 de enero en el centro cultural Joaquín Roncal de la Fundación CAI-ASC, que colabora con este proyecto, para mostrar a la ciudadanía aragonesa la lucha de las mujeres congoleñas por su derecho a la salud y el trabajo de apoyo que realiza Farmamundi en este país desde hace más de 10 años.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla ha firmado recientemente un convenio de colaboración con la ONG Farmamundi, con el objetivo de trabajar conjuntamente en el desarrollo y la difusión, entre todo el colectivo farmacéutico de la provincia, de las actividades que la organización humanitaria desempeña.