Las hojas de los plátanos de la calle, más verdes y brillantes que nunca, asoman a mi balcón. La única plaza que me queda para compartir, aunque sólo sea mirando la mañana con los escasos paseantes que tienen salvoconducto. Parecen satélites repelidos por la gravedad invisible de la peste que asola mi calle, mi ciudad, mi mundo.
Durante el estado de alarma más de 22.000 farmacias españolas han permanecido abiertas y los 50.000 licenciados que trabajan en ellas han permanecido en primera línea y se han visto sometidos a un sobreesfuerzo que puede conllevarles efectos psicológicos negativos, desgaste profesional (también conocido como burnout) y, en algunos casos, fatiga por compasión o síntomas de angustia y estrés agudo. Como respuesta ante esta situación, Neuraxpharm, laboratorio especialista en el sistema nervioso central, pone en marcha NeuraxConecta, el primer servicio en España de soporte emocional para los profesionales del sector farmacéutico.
Las resistencias a los antibióticos son un problema de impacto global. Cada vez se producen más entre los antibióticos que actualmente se comercializan y, de hecho, según las previsiones actuales, si la investigación no avanza, en 2050 las muertes causadas por la resistencia a los antibióticos serán superiores a las muertes provocadas por el cáncer.
Coincidiendo con el arranque de los actos vinculados con el Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el próximo 14 de noviembre, esta mañana se ha presentado la Guía de Actuación para el abordaje multidisciplinar a personas con diabetes mellitus tipo 2. Una iniciativa que, por primera vez, ha unido a farmacéuticos, médicos, enfermeras y pacientes en la creación de una herramienta de atención a las personas con diabetes; y que es fruto de la colaboración entre tres importantes entidades del ámbito sanitario: el Consejo General de Farmacéuticos, la Federación Española de Diabetes (FEDE) y el laboratorio Boehringer-Ingelheim.
Representantes de los colegios profesionales de farmacéuticos, fisioterapeutas, odontólogos y podólogos de la Comunidad de Madrid mantuvieron ayer un encuentro de trabajo en la sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) para impulsar la vigilancia de la seguridad de los productos sanitarios y promover una serie de acciones conjuntas con el fin de velar por el buen uso de los productos sanitarios y colaborar en la notificación de las incidencias detectadas.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una celebración que tiene como objetivo visibilizar la enfermedad y apoyar a las personas enfermas para concienciar a la sociedad sobre las dificultades que conllevan en el día a día.