Representantes farmacéuticos de Irlanda, Portugal y Francia explicaron ayer en el marco del 21 Congreso Nacional Farmacéutico, que se está celebrando en Burgos, diversas iniciativas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad desde las farmacias.
El Comité de Representantes Permanentes de los Estados miembro de la Unión Europea (COREPER) ha ratificado el acuerdo entre el Parlamento y el Consejo para la aprobación de la Propuesta de Directiva del Test de Proporcionalidad, que consolida la especial consideración de la regulación de las profesiones sanitarias.
Michel Buchmann, presidente de la International Pharmaceutical Federation (FIP), ha planteado hoy la cuestión de si el modelo actual de farmacéutico está preparado para afrontar los retos actuales, y ha manifestado que el futuro pasa por «mejorar el rendimiento económico de la farmacia y poder aportar valor añadido a través de servicios profesionales». Pero para lograr este cambio Buchmann cree que es fundamental poder demostrar la eficiencia y sostenibilidad del sistema: «Los farmacéuticos –ha dicho– son un pilar clave para garantizar el cumplimiento de los tratamientos, hacer un uso responsable del medicamento y evitar errores de medicación». Funciones que pueden suponer un importante ahorro a los gobiernos, ya que las pérdidas por un mal cumplimiento de los tratamientos se calcula que alcanzan los 500.000 millones de dólares en el mundo.
El Gabinete Técnico Farmacéutico M. Camps y el Grupo de Estudios en Nutrición y Alimentación (GENA) han organizado para el próximo 14 de febrero (11 h.) una charla sobre las patentes europeas en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona. La charla será impartida por Wolfgang Sandmann, experto en patentes europeas con bufete en Munich (Reinhard Skuhra Weise & Partner) y con representación en la Oficina Europea de Patentes.