Los farmacéuticos valencianos decidieron ayer en asamblea dar un voto de confianza al compromiso del conseller de Sanidad, Manuel Llombart, de pagar antes del día 15 de mayo la mitad de la mensualidad que debía haberse abonado en el mes de abril y la otra mitad antes del 31, ademas de liquidar en junio el resto de la deuda con las oficinas de farmacia.
La controvertida aprobación del Decreto Ley 2/2013, de actuaciones urgentes de gestión y eficiencia en prestación farmacéutica y ortoprotésica, que pretende imponer a las oficinas de farmacia las condiciones mínimas para las prestaciones farmacéuticas, ha llevado a las farmacias valencianas a una situación de tensión y ha generado todo tipo de opiniones. La autora de este artículo ofrece una visión positiva y considera que el decreto valenciano puede ser visto como una oportunidad para todas las partes implicadas.
La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), que reúne a los presidentes de FEFE de todas las provincias españolas, celebró ayer en Valencia su Asamblea General anual como muestra de apoyo firme a los farmacéuticos de la Comunidad Valenciana en reivindicaciones.
La aprobación del decreto-ley de actuaciones urgentes de gestión y eficiencia en prestación farmacéutica y ortoprotésica por parte de las Corts Valencianes el pasado 13 de marzo ha levantado de nuevo al sector de la farmacia en pie de guerra. Poco ha durado la tregua que supuso el inicio de la normalización en los pagos de lo adeudado a las boticas valencianas, ya que el nuevo conseller de Sanitat, Manuel Llombart, se guardaba un as en la manga.
El pleno del Consell de la Generalitat Valenciana ha aprobado un decreto ley en materia de prestación farmacéutica y ortoprotésica que, según los cálculos del ejecutivo valenciano, supondrá un ahorro anual estimado de 300 millones de euros. El descenso en la factura farmacéutica (en enero se registró una disminución del 15% respecto a 2012) no es suficiente para el Gobierno autonómico, que explora fundamentalmente nuevas vías para ajustar aún más las cuentas públicas. La revisión de tratamientos para conseguir la prescripción más adecuada y la optimización de una central de compras son sus puntales. «Buscamos la sostenibilidad del sistema y la máxima eficiencia», ha señalado Manuel Llompart, actual conseller de Sanitat, que ha anunciado que se darán «incentivos» a los profesionales que cumplan con este decreto.
Federació Farmacèutica presentó en Valencia el pasado 14 de febrero la nueva imagen de marca de la cooperativa, un renovador concepto de farmacia que no dejó a nadie indiferente. Más de 350 personas asistieron a Los Jardines La Hacienda, de El Puig (Valencia), para vivir una jornada lúdica con muchos mensajes de cambio y de renovación de la mano de ponentes como Fernando Trías de Bes, especialista en mercadotecnia e innovación, y Verónica Torras, farmacéutica y experta en marketing.