En el año 1962 se lanzó al mercado español el primer envase con la marca Betadine®: Betadine® Solución dérmica 50 mL, precursor de un amplio abanico de presentaciones destinado a crear una alta gama en antisepsia.
La continua caída del gasto público en medicamentos y de los márgenes de las farmacias está poniendo en riesgo el modelo español de oficinas de farmacia. Es una de las conclusiones recogidas en el estudio de la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC) sobre el futuro de la oficina de farmacia que presentó ayer Manuel Carrasco en Infarma Madrid 2012.
Los Laboratorios Galénic, pioneros en el uso del aceite de argán en dermocosmética, desde hace más de 25 años, han incorporado a su gama de productos Argane, para el cuidado de rostro, cuerpo y labios, la Crema Láctea Corporal.
La búsqueda de soluciones para financiar la sanidad pública y hacer el sistema viable centró ayer por la tarde la mesa redonda que moderó el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, y que contó con la presencia de José Ignacio Conde-Ruiz, subdirector y responsable ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA); Manuel Lamela, presidente de la Fundación Lafer; Carlos Mulas, director general de la Fundación Ideas; y Álvaro Hidalgo, presidente del Instituto Max Weber y experto en economía de la salud de la Universidad de Castilla La Mancha.
La fidelización del paciente en la oficina de farmacia fue uno de los asuntos abordados ayer en la ronda vespertina de mesas de debate de Infarma 2012. Como puso de manifiesto Andreu Suriol, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona, fidelizar al paciente es un elemento clave para garantizar la sostenibilidad de la farmacia a largo plazo. «Vivir exclusivamente del margen de beneficio de los medicamentos se ha terminado; tenemos que apostar por los servicios profesionales y por nuevas estrategias de fidelización», añadió Suriol.
El futuro de la oficina de farmacia pasa por la implantación de una cartera de servicios remunerada que permita aprovechar todo el potencial sociosanitario de la red española de farmacias. Así lo manifestaron los participantes en la mesa redonda Costes de una oficina de farmacia y su valor social, sanitario, económico y viabilidad de futuro. En concreto, la viceconsejera de Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, Patricia Flores Cerdán, se mostró favorable a un nuevo sistema de remuneración de la farmacia que pase por la implantación de una cartera de servicios en estos establecimientos sanitarios.
Con PHYTO, el cabello tiene ahora su tratamiento de día y su tratamiento de noche, al igual que para la piel del rostro. Después de las cremas de día PHYTO 7 y PHYTO 9, llega SECRET DE NUIT, un tratamiento regenerante alta hidratación para todo tipo de cabello formulado por los Laboratorios PHYTOSOLBA.
Korres Natural Products es una compañía griega fundada en 1996 que tiene su origen en la primera farmacia homeopática de Atenas. El primer producto elaborado por Korres fue un jarabe herbal de miel y anís para suavizar la garganta, una receta inspirada en el «rakomelon», un brebaje vigorizante de licor y miel muy popular en la ciudad natal del abuelo de Giorgos Korres, en la isla de Naxos.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha inaugurado esta mañana Infarma Madrid 2012, en un acto en el que ha destacado el valor que tiene la oficina de farmacia para el bienestar de los ciudadanos.
Roche Diagnostics, distribuidor de la línea de tensiómetros Visomat, lanza al mercado un novedoso tensiómetro que combina dos métodos de medición diferentes, el preciso método Korotkow y el confortable método oscilométrico.