Redacción

Redacción

Los expertos descartan el copago para asegurar la viabilidad del sistema de salud

La búsqueda de soluciones para financiar la sanidad pública y hacer el sistema viable centró ayer por la tarde la mesa redonda que moderó el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, y que contó con la presencia de José Ignacio Conde-Ruiz, subdirector y responsable ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA); Manuel Lamela, presidente de la Fundación Lafer; Carlos Mulas, director general de la Fundación Ideas; y Álvaro Hidalgo, presidente del Instituto Max Weber y experto en economía de la salud de la Universidad de Castilla La Mancha.

Fidelizar al paciente, clave para la sostenibilidad de la farmacia

La fidelización del paciente en la oficina de farmacia fue uno de los asuntos abordados ayer en la ronda vespertina de mesas de debate de Infarma 2012. Como puso de manifiesto Andreu Suriol, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona, fidelizar al paciente es un elemento clave para garantizar la sostenibilidad de la farmacia a largo plazo. «Vivir exclusivamente del margen de beneficio de los medicamentos se ha terminado; tenemos que apostar por los servicios profesionales y por nuevas estrategias de fidelización», añadió Suriol.

El futuro de la farmacia española pasa por una cartera de servicios remunerada

El futuro de la oficina de farmacia pasa por la implantación de una cartera de servicios remunerada que permita aprovechar todo el potencial sociosanitario de la red española de farmacias. Así lo manifestaron los participantes en la mesa redonda Costes de una oficina de farmacia y su valor social, sanitario, económico y viabilidad de futuro. En concreto, la viceconsejera de Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, Patricia Flores Cerdán, se mostró favorable a un nuevo sistema de remuneración de la farmacia que pase por la implantación de una cartera de servicios en estos establecimientos sanitarios.

Seis productos esenciales para navegar rumbo al verano

Korres Natural Products es una compañía griega fundada en 1996 que tiene su origen en la primera farmacia homeopática de Atenas. El primer producto elaborado por Korres fue un jarabe herbal de miel y anís para suavizar la garganta, una receta inspirada en el «rakomelon», un brebaje vigorizante de licor y miel muy popular en la ciudad natal del abuelo de Giorgos Korres, en la isla de Naxos.

Lo más leído