Redacción

Redacción

Dr. Schär, líder europeo en la alimentación sin gluten, inaugura un centro de producción en España

Las personas con necesidades alimentarias especiales, que no pueden incluir el gluten en su dieta, necesitan soluciones que se adapten a su estilo de vida, sin dejar de aportarles el sabor y la textura imprescindibles para una alimentación agradable y sana a la vez. En este sentido, Dr.Schär, líder europeo en la alimentación sin gluten, ofrece, desde hace más de 30 años, respuestas saludables e innovadoras para una dieta sana sin gluten.

El COF Álava organiza un ciclo de conferencias sobre innovación en materia sanitaria

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava ha organizado un ciclo de conferencias con el objetivo de crear un foro de debate y reflexión dirigido a los profesionales farmacéuticos sobre temas innovadores en materia sanitaria. El ciclo «La salud en el siglo XXI: nuevas tecnologías en terapéutica y alimentación» comenzará el próximo 8 de marzo y se prolongará hasta el mes de junio. Las conferencias serán ofrecidas por expertos de primera línea y abordarán temas como la medicina regenerativa, la nutrigenética o los alimentos transgénicos.

SIGRE asegura que todos los medicamentos que recoge son destruidos

SIGRE ha hecho público un comunicado en el que «deplora y rechaza la utilización de forma genérica de las siglas SIGRE en la causa que el Tribunal Supremo instruye contra el ex ministro de Fomento, José Blanco, conocida como «Caso Campeón», para referirse al proyecto, que supuestamente tenía el empresario Jorge Dorribo, de realizar un reenvasado de residuos de medicamentos devueltos por los ciudadanos a la farmacia, con el fin de proceder a su venta en países del Tercer Mundo».

Intolerancias alimentarias

La difusión e implantación de hábitos de vida saludable dedica una parte importante de sus esfuerzos a la promoción de una dieta completa, sana y equilibrada. Existen recomendaciones generales sobre la primacía de determinados grupos de alimentos, cantidades recomendadas, pautas de las ingestas, etc. Sin embargo, no existe una dieta ideal y universal, sino que el tipo de alimentación deberá adaptarse a las necesidades funcionales y metabólicas de cada individuo. Para ello, deberá valorarse, entre otros aspectos, la edad, la actividad física e intelectual, las posibles patologías y/o alteraciones metabólicas del indivi- duo, y también, en cierto modo las preferencias personales.

Lo más leído