Un hospital. Un día cualquiera. Una consulta de cualquier especialidad, pongamos que hablamos de Oncología, por ejemplo. Un médico rellena una prescripción para un tratamiento que recibirá un paciente. Un paciente recibirá ese tratamiento sin tener que pagar nada específicamente —ya lo paga vía impuestos—. Para que esto se produzca, se tiene que dar un proceso tan desconocido como fundamental: la financiación de ese medicamento. 

En nuestro país, que un medicamento esté financiado es la vía fundamental para poder acceder a él, aunque no es la única, dado que también hay accesos por la vía de los ensayos clínicos (en la fase de investigación) o por la de los medicamentos en situaciones especiales (que, a falta de un procedimiento estandarizado y homogéneo de acceso precoz, ha derivado en algo para lo que no estaba inicialmente pensado).

En los últimos años, España ha aumentado el porcentaje de medicamentos autorizados que financia y ha reducido el tiempo desde su aprobación hasta tener una decisión sobre su financiación

Para que esta financiación se produzca, tienen que ocurrir tres elementos imprescindibles: 1) el medicamento tiene que estar autorizado en Europa y registrado en España; 2) la compañía farmacéutica en cuestión tiene que haber hecho una solicitud de financiación (y haberse dado un proceso de negociación y propuesta de oferta), y 3) la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos ha tenido que dar su aprobación a la financiación.

En los últimos años, España ha aumentado el porcentaje de medicamentos autorizados que financia (el 75 % de los medicamentos innovadores registrados en nuestro país en los últimos 4 años) y ha reducido el tiempo desde su aprobación hasta tener una decisión sobre su financiación, pasando de 519 en los medicamentos aprobados por la EMA en 2020 a 344 en los aprobados en 2023, —esto es, 175 días menos—, y tratando de avanzar hacia el objetivo de los 180 días. 

Seguimos avanzando para mejorar este proceso, con muchos frentes abiertos, pero intentando que ese gesto de prescribir un medicamento innovador pueda seguir siendo una rutina cada vez más accesible. 

Otras noticias destacadas

Destacados

Lo más leído