Fedefarma ha lanzado una nueva plataforma de e-learning. El nuevo campus, que ya está operativo, se dirige a reforzar la apuesta formativa de la cooperativa para todos sus socios y sus equipos de la farmacia a través de un nuevo espacio accesible, funcional e innovador.
La Asociación Europea de Farmacéuticos Hospitalarios (EAHP) presentó los resultados de su encuesta sobre desabastecimiento de medicamentos, que pone de manifiesto que el desabastecimiento de medicamentos continúa siendo un problema importante para los pacientes en los hospitales europeos. Desde la publicación de la última encuesta de EAHP en 2014, la preocupación por este tema ha aumentado.
Los servicios profesionales farmacéuticos y el valor social de la farmacia comunitaria son los ejes del tercer capítulo de la campaña «Una farmacia que marca», lanzada por el Consejo General de Farmacéuticos y Marca España –ahora España Global– con el objetivo de difundir el modelo farmacéutico español. La campaña se abrió con un vídeo institucional sobre la profesión farmacéutica en España y ahora repasa, a través de cuatro minipíldoras documentales con historias reales, valores de la farmacia como la cercanía y accesibilidad, la innovación tecnológica o la labor asistencial con los servicios profesionales farmacéuticos.
Las empresas de distribución farmacéutica de gama completa integradas en la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR) desarrollaron la segunda acción de la campaña ‘Distribución farmacéutica: 365 días solidarios’, que tuvo como objetivo ayudar a familias desfavorecidas a través de potenciar la adquisición de hábitos de alimentación saludables y de cubrir su acceso a las necesidades de alimentación básicas. La acción, ‘Acceso a las necesidades de alimentación básicas, Distribución Farmacéutica y Cáritas’, forma parte del convenio de colaboración suscrito por FEDIFAR y Cáritas Española para apoyar programas de ayuda a las familias más desfavorecidas.
«El medicamento no es un bien de consumo sino un bien regulado». Son palabras de Antoni Torres, presidente de la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC), a las que añadió que, por lo que respecta a los medicamentos con receta, «es el médico quien abala la prescripción, con su firma, el que genera la obligación del farmacéutico de dispensar».
El pasado día 19 de noviembre tuvo lugar un encuentro entre farmacéuticos japoneses y representantes de la Sociedad Española de Farmacia Rural (SEFAR) con el fin de intercambiar impresiones y experiencias acerca de la prestación farmacéutica en ambos países.