¿Cómo afronta tu farmacia una inspeccion de Hacienda? es el título del manual que acaba de publicar Juan Antonio Sánchez, economista asesor fiscal y socio director de Taxfarma Asesores, S.L., editado por los Laboratorios Normon.
La Federación Internacional Farmacéutica (FIP) y el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España, han lanzado conjuntamente la versión en castellano del informe «Uso de medicamentos en ancianos: El papel de la farmacia en la promoción de la adherencia».
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) el Instituto #SaludsinBulos (www.saludsinbulos.com) han rubricado la firma de un convenio de colaboración para frenar los bulos sobre fármacos en internet y las redes sociales, las llamadas fake news.
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son trastornos psiquiátricos, determinados por factores biológicos y de personalidad, cuya detección precoz mejora el pronóstico, el tiempo de evolución de la enfermedad y permite prevenir el desarrollo de un cuadro completo y grave. Bajo esta premisa, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, la Fundación Fita y la Fundación Cofares han puesto en marcha la ‘Campaña de prevención y detección precoz de los trastornos de la conducta alimentaria’ desde las oficinas de farmacia.
Fedefarma imparte un innovador Programa de Formación en Gestión (PFG) que, en 5 sesiones presenciales, ofrece al farmacéutico los conocimientos esenciales para gestionar con éxito su oficina de farmacia y obtener mejores resultados.
La Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) ha comenzado 2019 ampliando su presencia en redes sociales con la apertura de su cuenta en Instagram, disponiendo así de un nuevo canal de comunicación con los ciudadanos, que se suma al abierto en Twitter en octubre de 2016, y que tiene como objetivo la creación de una comunidad de personas proactivas con el cuidado de su salud.