«El impago de los medicamentos dispensados a la población con cargo a la Seguridad Social ha dejado de ser un problema focalizado en algunas comunidades autónomas para expandirse a casi todo el territorio nacional, además de agravarse mes a mes. Esta insostenible situación provoca que ya exista un riesgo real de falta de medicamentos en las farmacias y por tanto se ponga en peligro la prestación farmacéutica a la población con el consiguiente iesgo para la salud pública».
DENTAID, laboratorio líder en salud bucal en farmacias, y la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), se han unido en la organización del I Simposio SEPA-DENTAID.
Los retrasos en el pago a las farmacias superarán los 2.262 millones a finales de año y afectarán a 11.323 farmacias, es decir, casi a la mitad de las que existen en España (ver cuadro adjunto). Este es uno de los datos más destacados del último Observatorio del Medicamento de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), que considera que «la única salida a esta gravísima situación que puede abocar al desabastecimiento y a la quiebra de la prestación, además de afectar a la viabilidad individual de las farmacias y demás agentes del sector, es que se produzca el aval del Estado».
La Fundación de Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras (Fundación Mehuer) ha convocado la IV edición de las «Becas de investigación sobre Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras» que, con el patrocinio del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla, buscan contribuir a un mayor desarrollo en el campo de la investigación sobre estos temas.
La Real Academia Nacional de Farmacia (RANF) acogió la presentación de la Plataforma on line del Instituto de Formación Cofares (IFC). En el transcurso del acto el presidente del Grupo Cofares, Carlos González Bosch, glosó las actividades del Instituto en los dos años transcurridos desde su creación y señaló que era mucho lo que se había hecho en todos los frentes para potenciar la faceta del farmacéutico como asesor en términos de salud, así como para dotarle de las herramientas de gestión necesarias para que la farmacia sea empresarialmente sostenible. Asimismo, destacó el compromiso del Consejo Rector de Cofares con la solidez, rigor y continuidad del Instituto, al que se dota del 5% de los beneficios de la Cooperativa, según los estatutos de la misma. Por otra parte, agradeció a la RANF su acogida, tanto en esta como en otras ocasiones, y destacó que se trataba de la casa de todos los farmacéuticos.
Laboratorios Cinfa ha ampliado sus instalaciones en Olloki (Navarra) con una nueva nave de acondicionamiento de medicamentos, lo que permitirá agrupar todo el proceso de acondicionado de formas sólidas (comprimidos y cápsulas) que, hasta ahora, estaba dividido entre las sedes de Areta y Olloki. Las nuevas instalaciones, en las que se han invertido 10 millones de euros, cuentan con una superficie de 3.500 m2.