«El papel de los farmacéuticos en la incontinencia urinaria es clave porque son los primeros que deben informar y asesorar a las personas que acudan a la farmacia con dudas sobre el tratamiento más adecuado para mejorar su calidad de vida». Son palabras del Dr. Manuel Fillol, jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital de La Plana de Villarreal y miembro del Comité de Expertos del Instituto Indas, pronunciadas en el transcurso de una conferencia impartida en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón.
Más de 150 farmacéuticos participaron en la Jornada Profesional de Innovación en Medicamentos, organizada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, a través de la Vocalía Nacional Docencia e Investigación y de la Vocalía Nacional de Industria.
Un estudio llevado a cabo por el Hospital Comarcal del Alt Penedès y el Servicio de Atención Primaria Alt Penedès-Garraf, y becado por el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona, ha concluido que la intervención coordinada de los farmacéuticos de ambos ámbitos asistenciales permite reducir en un 24% los errores de medicación que se producen en el proceso de transición entre el alta hospitalaria y la primera visita a la atención primaria. Este porcentaje llega al 42,5% en el caso de los fármacos cardiovasculares.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Badajoz cooperará con Cruz Roja en la campaña de prevención con la que se quiere concienciar a los ciudadanos de las emergencias y los accidentes comunes que ocurren durante el verano.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de la Vocalía Nacional de Dermofarmacia, y en colaboración con los colegios de farmacéuticos provinciales ha puesto en marcha la campaña «Fotoprotección 2011: Tu piel nunca olvida», una iniciativa orientada a seguir incidiendo entre la población en la necesidad de adoptar una correcta protección frente a las radiaciones solares.