• Home

  • Tendencias

  • Está pasando

  • Noticias

  • SEFH y SEFAR presentan Telémaco, un proyecto colaborativo para acompañar al paciente crónico de zonas rurales apostando por la telefarmacia

SEFH y SEFAR presentan Telémaco, un proyecto colaborativo para acompañar al paciente crónico de zonas rurales apostando por la telefarmacia

Los presidentes de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y la Sociedad Española de Farmacia Rural (SEFAR), la Dra. Olga Delgado y Jaime Espolita, han presentado en formato webinar un proyecto sobre la evaluación de la experiencia del paciente con un modelo de atención farmacéutica telemática coordinada entre farmacia hospitalaria y farmacia rural. Esta iniciativa colaborativa, de carácter nacional, se llama “Telémaco” y tiene como objetivo cubrir las necesidades del paciente crónico en el ámbito rural relacionadas con el seguimiento farmacoterapéutico de los tratamientos en base a la telefarmacia.

SEFH y SEFAR presentan Telémaco, un proyecto colaborativo para acompañar al paciente crónico de zonas rurales apostando por la telefarmacia
SEFH y SEFAR presentan Telémaco, un proyecto colaborativo para acompañar al paciente crónico de zonas rurales apostando por la telefarmacia

Por un lado, la Dra. Olga Delgado ha destacado «la excelente colaboración entre ambas sociedades científicas» y ha explicado que la variable principal es «absolutamente novedosa en proyectos de investigación y va en la línea de la humanización asistencial, como es la experiencia del paciente». Por su parte, Jaime Espolita ha asegurado que este modelo de acercamiento y acompañamiento «ha iniciado un camino que va a cambiar la atención farmacéutica».

Por otro lado, el Dr. Ramón Morillo, investigador principal del proyecto y miembro de la SEFH, ha subrayado que esta iniciativa «pone a disposicion del paciente todo lo trabajado a lo largo del proyecto Mapa estratégico de Atención Farmacéutica al Paciente Externo (MAPEX) en estos últimos 5 años, tanto desde el punto de vista de metodología de atención farmacéutica como el enfoque en el desarrollo de la telefarmacia como pilar fundamental para el acompañamiento y toma de decisiones en tiempo real o tiempo útil conjuntamente con pacientes».

Asimismo, Rosa Morillo, responsable de formación e investigación de SEFAR, ha declarado que esto supone «un avance para la profesión». Por último, ha afirmado que, gracias a Telémaco, «se va poner en marcha una comunicación directa entre el farmacéutico hospitalario y el farmacéutico rural. Tendremos la foto completa de la farmacoterapia del paciente prescrita en todos los ámbitos en los que es atendido y con ello podremos mejorar, sin duda, su seguimiento y seremos más efectivos».

Destacados

Lo más leído