Los presidentes de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y la Sociedad Española de Farmacia Rural (SEFAR), la Dra. Olga Delgado y Jaime Espolita, han presentado en formato webinar un proyecto sobre la evaluación de la experiencia del paciente con un modelo de atención farmacéutica telemática coordinada entre farmacia hospitalaria y farmacia rural. Esta iniciativa colaborativa, de carácter nacional, se llama “Telémaco” y tiene como objetivo cubrir las necesidades del paciente crónico en el ámbito rural relacionadas con el seguimiento farmacoterapéutico de los tratamientos en base a la telefarmacia.
Tras el anuncio en un comunicado de prensa por parte del Ministerio de Sanidad de la reducción de un 3% en las plazas FIR de 2020, la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha remitido una carta a Vicenç Martínez, director general de Ordenación Profesional solicitándole la adecuación de la oferta a las necesidades actuales y de futuro del Sistema Nacional de Salud. La SEFH también se ha dirigido a Mercedes Pérez de Miguel, directora general de Profesionales de la Junta de Castilla y León.
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha puesto en marcha el proyecto «Foro de la Innovación». Se trata de una comunidad formada por todos los socios de la SEFH y otros agentes externos que mediante un debate a través de herramientas digitales pretende encontrar soluciones innovadoras, reales y factibles para tres grandes retos que, según el criterio de la Sociedad, deberán superar los farmacéuticos hospitalarios en los próximos años.
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) presentó el pasado viernes en la jornada aCadeMiO el ‘Documento de Barbate’, una nueva definición de atención farmacéutica basada en el modelo CMO (Capacidad, Motivación, Oportunidad) y sus pilares.
El Dr. Ramón Morillo, presidente del Comité Organizador, y el Dr. Miguel Ángel Calleja, presidente de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), se reunieron en Sevilla con representantes de los laboratorios de la industria farmacéutica en el acto de arranque del 64 Congreso Nacional de la Sociedad.
Vicente J. Baixauli (SEFAC), Ángel Mataix (SEFAP) y Miguel Ángel Calleja (SEFH) explican su postura y la de las sociedades que representan respecto a la tan comentada y debatida atención farmacéutica domiciliaria.