La Junta Directiva de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) ha ratificado el nombramiento de las nuevas Ejecutivas de SEFAC Aragón, La Rioja y Navarra y SEFAC Extremadura, que fueron votadas por los socios de ambas delegaciones en sendas asambleas locales celebradas el 10 de diciembre por vía telemática por las circunstancias coyunturales de la pandemia.
La Comisión de Buenas Prácticas del Consejo General de Farmacéuticos ha publicado un nuevo procedimiento en el que se recogen las recomendaciones necesarias para fomentar la colaboración entre farmacéuticos de distintos niveles asistenciales, así como con el resto de profesionales de la salud.
Presentados en el IX Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios la guía «Actualización en el manejo de pacientes con acidez y/o reflujo en Atención Primaria y Farmacia Comunitaria» y el estudio ES-REFLUJO.
La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) acaba de hacer público el documento ¿Por qué realizar test rápidos de detección del coronavirus SARS-CoV-2 también en las farmacias comunitarias? 10 razones, que tiene como objetivo reforzar el valor de la farmacia comunitaria durante la actual pandemia.
Vicente J. Baixauli Fernández (1969), farmacéutico comunitario en Mislata (Valencia) y doctor en Farmacia, es el nuevo presidente de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) para el periodo 2020-2024. El nombramiento de Baixauli ha sido ratificado por unanimidad en la última Asamblea General de SEFAC, celebrada ayer, 22 de octubre, en Madrid durante el IX Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios, #SEFACvirtual2020.
Según la web maldita.es, en los 8 meses desde la eclosión de la pandemia de la COVID-19, alrededor de 800 bulos con informaciones falsas y erróneas sobre la enfermedad, su origen o su curación han circulado por los medios de comunicación y, sobre todo, por las redes sociales y por las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp. La cifra es una muestra de la facilidad con la que se generan y se viralizan bulos que, en muchos casos, ponen en peligro la salud pública.