La Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC) se ha posicionado a favor de la dispensación de los test de autodiagnóstico de COVID-19 para su realización en las farmacias comunitarias asegurando «la trazabilidad, control e interpretación de los resultados». Para SEFAC, este cambio puede suponer «una medida positiva para facilitar el acceso a la detección de la infección por COVID-19». Sin embargo, «tiene aspectos mejorables y llega tarde, ya que el hecho de que no se haya hecho antes supone una oportunidad perdida para haber controlado mucho mejor la expansión de la infección».
El III Congreso Nacional Médico & Farmacéutico SEMERGEN-SEFAC, que ambas sociedades científicas organizan del 18 al 20 de mayo, de manera virtual, y con el lema “Nuestro objetivo, la Comunidad”, ya ha abierto sus inscripciones. El objetivo es mejorar la coordinación asistencial entre médicos y farmacéuticos en beneficio del paciente.
El equipo Rocío Zafra Marín, de la farmacia del mismo nombre ubicada en Madrid, ha sido el ganador de la edición 2020-21 de “Desafío SEFAC”, el concurso de casos clínicos organizado por la Sociedad Española de Farmacia Cínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC), con la colaboración de Boehringer Ingelheim. El objetivo de dicho concurso es visibilizar la labor asistencial que se hace a diario en las farmacias comunitarias estimulando la participación y el trabajo en equipo.
La Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC) ha expresado su rechazo a la decisión del Ministerio de Sanidad de demorar la pauta de vacunación de los grupos de población catalogados como personal esencial vacunados con AstraZeneca, ya que «no existen razones ni evidencias científicas que aconsejen este retraso».
Se ha ampliado hasta el 3 de mayo la fecha límite para enviar comunicaciones al III Congreso Nacional Médico & Farmacéutico SEMERGEN-SEFAC, que la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC) organizan del 18 al 20 de mayo de manera virtual con el lema “Nuestro objetivo, la Comunidad”.
Ya son más de 1.200 los farmacéuticos inscritos en el XVII Curso online de Atención Farmacéutica «Conceptos claves sobre salud de la mujer», que puede seguirse a través de la plataforma de formación Aula Mayo y de la revista El Farmacéutico.