La candidatura de Jesús Aguilar se ha impuesto esta mañana a la encabezada por Sergio Marco al conseguir 39 de los 52 votos posibles. De esta manera, Jesús Aguilar repite por tercera vez como presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
Jesús Aguilar y Sergio Marco han puesto sus cartas boca arriba y han dado a conocer las líneas maestras de sus programas electorales. Hay coincidencias en los objetivos de futuro, pero es evidente que las formas de encarar los cambios son distintas. Las elecciones del 5 de mayo serán, por tanto, una buena ocasión para saber con qué talante quiere caminar hacia el futuro la profesión.
La presentación de la candidatura encabezada por Sergio Marco, actual presidente del Colegio de Farmacéuticos de Castellón, a las elecciones del Consejo General el próximo 5 de mayo ha dado un interés inesperado a una convocatoria que permitirá escuchar opiniones discrepantes con respecto a la forma de afrontar el futuro de la profesión.
Madrid, Cataluña y Galicia se han sumado a la iniciativa de hacer test rápidos de COVID-19 y aumentar su capacidad de detección precoz que se inició en Ourense a finales de octubre 2020. De hecho, la Comunidad de Madrid está realizando test de antígenos en farmacias; Pontevedra ha comenzado un nuevo programa de pruebas en farmacias con el objetivo de extenderlo a toda Galicia; y Barcelona ha concluido un proyecto piloto y también trabaja en su extensión a toda Cataluña.
Ayer se celebró un encuentro virtual con periodistas y el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), Jesús Aguilar, quien hizo un repaso de todo lo acontecido durante el 2020 y habló de test de antígenos, vacunación contra la COVID-19, estrategias a futuro, entre otros aspectos. A dicho acto también asistieron la secretaria general del CGFOC, Raquel Martínez, y su tesorera, Ana López Casero.