Los farmacéuticos catalanes cobraron ayer los 118 millones de euros que les debía la Administración por los medicamentos dispensados en octubre de 2013.
Los farmacéuticos catalanes recibieron el 31 de diciembre los 107 millones de euros que les debía la Administración por los medicamentos dispensados en el mes de septiembre. El cobro estaba pendiente desde el pasado 5 de noviembre, día de pago establecido por el concierto vigente firmado con el CatSalut.
Las farmacias catalanas no han cobrado las recetas dispensadas en el mes de octubre, pago previsto para hoy según el concierto vigente firmado con el CatSalut. La factura de octubre asciende a 118 millones de euros y también queda pendiente que se haga efectivo el pago de los medicamentos dispensados en septiembre (107 millones de euros).
El cierre de farmacias catalanas convocado ayer en señal de protesta por la deuda acumulada de 416 millones de euros produjo una reducción de la actividad farmacéutica de más de un 80%, con 378 farmacias abiertas para cumplir con los servicios mínimos, de acuerdo con el Decreto 321/1996.
Los datos que manejan el Consell de Col·legis de Farmacèutics de Catalunya y la FEFAC indican que la convocatoria de cierre de farmacias de esta mañana ha tenido un seguimiento masivo.
Hoy, 5 de noviembre, las farmacias catalanas deberían haber cobrado, según el concierto con el CatSalut, el importe de los medicamentos dispensados en septiembre pero este dinero no ha llegado. Ni tampoco el ICO proveedores para pagar la deuda de los meses pendientes de noviembre y diciembre de 2012 y de mayo de 2013. Son en total 4 meses de deuda y la cifra asciende ya a 416 millones de euros.