Las farmacias catalanas han recibido hoy, 28 de enero, el sobrante del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) Extraordinario (150 M €) que esperaban desde finales de año.
Hoy las farmacias catalanas han cobrado 213 M € a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) extraordinario, correspondientes a los meses de agosto y septiembre. Esta cantidad es, sin embargo, insuficiente para cubrir la totalidad de la deuda, que asciende a 330 M €. Teniendo esto en cuenta, los farmacéuticos catalanes reclaman a la Generalitat que se pague, antes de que acabe el año, la factura que aún queda pendiente, la de los medicamentos dispensados en octubre (117,8 M €) y que debería haber hecho efectiva el 5 de diciembre. Sería la única manera de empezar 2016 con la cuenta de la deuda a cero.
«Lo que no dice el plan de medicación ... La Administración paga los medicamentos meses después de que los necesites. Este coste lo avanzan las farmacias». Este es el mensaje que encabeza el cartel y el flyer que, a partir de hoy, tendrán las más de 3.100 farmacias de Cataluña.
La Federación Española de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su preocupación por la situación que viven las oficinas de farmacia de Cataluña que, tal y como se informó desde la Generalitat, no cobrarán ninguna factura el próximo 5 de noviembre, con lo que la deuda que mantienen con ellas superará los 330 millones de euros, correspondientes a las facturas impagadas de los meses de julio (121,5 millones), agosto (100 millones) y septiembre (112,5 millones).
Las farmacias catalanas llevan 4 años teniendo que soportar retrasos en el pago de los medicamentos que dispensan, pero lejos de mejorar con la anunciada salida de la crisis, la inestabilidad en este 2015 ha sido superior a la del año anterior. Hasta ahora los fármacos se estaban pagando con 90 días de retraso respecto a la fecha de factura, con este nuevo agravamiento, los farmacéuticos no cobrarán los medicamentos que han dispensado hasta 4 meses después.
La Administración debe más de 236 millones de euros a las farmacias catalanas. Esta cifra sale de la suma de los importes de las facturas de los medicamentos que los farmacéuticos dispensaron en julio (121,5 M €), que se debería haber hecho efectiva hoy, y en junio (115 M €), que se habría de haber pagado el pasado 5 de agosto.