En plena negociación del llamado Pacto por la Sostenibilidad de la Sanidad Extremeña entre la Consejería de Salud y el SES con interlocutores como el Colegio de Médicos de Cáceres, el de Badajoz y el sindicato médico SIMEX, se ha conocido el IX Informe sobre los Servicios Sanitarios de las Comunidades Autónomas.
Han transcurrido las primeras semanas desde que entró en vigor el nuevo sistema de prestación de medicamentos y los farmacéuticos extremeños ya han extraído sus primeras conclusiones económicas.
La cifra la daba el Consejo del Colegio Extremeño de Farmacéuticos (COEXFAR): en la región cada mes se prescriben 2,5 millones de recetas médicas; de ellas, entre el 18% y el 20% se siguen rellenando a mano.