Según un estudio publicado por la Fundación Española de Nutrición la ingesta de fibra de los españoles está muy por debajo de lo recomendado (12,5 g al día frente a los 25 que establece la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), algo que se relaciona directamente con el exceso de peso y la obesidad.
La definición estricta de estreñimiento se refiere a eliminar una cantidad de materia fecal inferior a 50 g/día; sin embargo, diremos que se considera estreñimiento a la dificultad para lograr la defecación, a la disminución del número de defecaciones a menos de 1 cada 3 días o a la consistencia pétrea de éstas.
El estrés ya es parte de nuestro día a día y dificulta nuestro intento de incluir hábitos saludables como una dieta equilibrada o ejercicio, lo que puede ser un factor de riesgo para el tránsito intestinal.
El estreñimiento es uno de los trastornos digestivos con mayor prevalencia en España, tanto en adultos como en niños, ya que afecta a entre el 12 y el 20% de la población, principalmente mujeres y mayores de 65 años, según datos de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD)1.