«La bioética, a lo largo de su devenir, ha dejado un vacío en lo que respeta a su desarrollo en el campo de la atención farmacéutica». Éste es el punto de partida sobre el que Victoria Camps, catedrática de Filosofía Moral y Política de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), una de las mayores expertas internacionales en lo concerniente a la reflexión ética y los valores, elaboró ayer la conferencia inaugural del VII Congreso Nacional de Atención Farmacéutica.
«No ha de ocultarse la realidad: la actividad farmacéutica en España está en el ojo del huracán». A partir de esa reflexión realizada por Borja García de Bikuña, presidente de la Fundación Pharmaceutical Care, gira el VII Congreso Nacional de Atención Farmacéutica. En el citado encuentro científico «la Fundación apuesta por el papel relevante del farmacéutico en la atención farmacéutica. Tenemos mucho que decir en el campo de la salud». Más de 500 farmacéuticos participarán en la cita que tendrá lugar en Vigo entre los días 29 de septiembre y 1 de octubre de 2011.
«La coordinación asistencial es imprescindible para la atención farmacéutica y, en general, para una atención sanitaria de calidad». Es una de las principales conclusiones a las que llegaron los farmacéuticos reunidos en la II Jornada de Reflexión organizada por la Fundación Pharmaceutical Care y la Fundación AstraZeneca el año pasado en Madrid, y recogida ahora en el libro que ambas entidades han editado.