• Home

  • Atención farmacéutica

Atención farmacéutica

La SEFAC edita una ficha sobre la atención al paciente con Alzheimer

El Alzheimer es la principal patología causante de demencia y afecta a cerca de 700.000 pacientes en España, en su mayoría con edades superiores a los 65 años. Su carácter progresivo y degenerativo provoca en el afectado un deterioro constante e irreversible de sus funciones cognitivas (pérdida de memoria y del sentido de la orientación, alteración del lenguaje, etc.) que acabarán impidiéndole valerse por sí mismo. Esta incapacidad supone una dificultad añadida en el abordaje del Alzheimer, ya que tendrá que ser el entorno del propio paciente quien asuma estas funciones. Para saber reconocer los síntomas premonitorios y ayudar en la atención del paciente afectado, la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) dedica la entrega correspondiente a octubre de su campaña Recomendaciones SEFAC a la población al Alzheimer, con el objetivo de ofrecer consejos desde la farmacia comunitaria para que enfermos y cuidadores sobrelleven lo mejor posible esta patología todavía sin cura conocida.

«La farmacia debe tomar el cuidado del paciente como un valor esencial en la atención farmacéutica»

«La bioética, a lo largo de su devenir, ha dejado un vacío en lo que respeta a su desarrollo en el campo de la atención farmacéutica». Éste es el punto de partida sobre el que Victoria Camps, catedrática de Filosofía Moral y Política de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), una de las mayores expertas internacionales en lo concerniente a la reflexión ética y los valores, elaboró ayer la conferencia inaugural del VII Congreso Nacional de Atención Farmacéutica.

Borja García de Bikuña: «La actividad farmacéutica en España está en el ojo del huracán y hay que buscar consensos»

«No ha de ocultarse la realidad: la actividad farmacéutica en España está en el ojo del huracán». A partir de esa reflexión realizada por Borja García de Bikuña, presidente de la Fundación Pharmaceutical Care, gira el VII Congreso Nacional de Atención Farmacéutica. En el citado encuentro científico «la Fundación apuesta por el papel relevante del farmacéutico en la atención farmacéutica. Tenemos mucho que decir en el campo de la salud». Más de 500 farmacéuticos participarán en la cita que tendrá lugar en Vigo entre los días 29 de septiembre y 1 de octubre de 2011.

Lo más leído