Un estudio del grupo de Atención Farmacéutica del Colegio de Farmacéuticos de Huelva se alzó con el primer premio entre las comunicaciones presentadas en la 6ª Jornada de Farmacia del 21º Congreso de la SAHTA-Sociedad Andaluza de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular, celebrada en Torremolinos (Málaga).
Farmamundi imparte, del 14 al 18 de noviembre, el curso «Salud y atención farmacéutica en cooperación y acción humanitaria» en la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid. Con esta ya son cinco las ediciones de esta iniciativa, que apuesta por la formación de los futuros profesionales de la salud sobre el acceso a medicamentos esenciales en países en vías de desarrollo y el trabajo en terreno.
El Alzheimer es la principal patología causante de demencia y afecta a cerca de 700.000 pacientes en España, en su mayoría con edades superiores a los 65 años. Su carácter progresivo y degenerativo provoca en el afectado un deterioro constante e irreversible de sus funciones cognitivas (pérdida de memoria y del sentido de la orientación, alteración del lenguaje, etc.) que acabarán impidiéndole valerse por sí mismo. Esta incapacidad supone una dificultad añadida en el abordaje del Alzheimer, ya que tendrá que ser el entorno del propio paciente quien asuma estas funciones. Para saber reconocer los síntomas premonitorios y ayudar en la atención del paciente afectado, la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) dedica la entrega correspondiente a octubre de su campaña Recomendaciones SEFAC a la población al Alzheimer, con el objetivo de ofrecer consejos desde la farmacia comunitaria para que enfermos y cuidadores sobrelleven lo mejor posible esta patología todavía sin cura conocida.