El Centro de Farmacovigilancia de Aragón y los Colegios de Farmacéuticos de Zaragoza (COFZ), Huesca y Teruel han organizado el curso “Formación en Farmacovigilancia y seguridad de las vacunas frente a COVID-19” en el que han participado más 100 farmacéuticos y que ha impartido la responsable del Centro de Farmacovigilancia en Aragón, Cristina Navarro.
El Tribunal Superior de Justicia ha acogido la tesis de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), quien considera que el artículo 4.1 del Decreto 92/2019 del Gobierno de Aragón que obliga a que los centros sociales de cien o más camas dispongan de un servicio de farmacia propio, o depósito vinculado de medicamentos, es «contrario al derecho estatal y, por tanto, debe ser anulado».
De manera previa a la celebración del Día Mundial del Sida, 1 de diciembre, y durante la Semana Europea de la Prueba (20 a 27 de noviembre), la Asociación OMSIDA y los colegios oficiales de farmacéuticos de Zaragoza, Huesca y Teruel, a través de las 733 farmacias de Aragón, lanzan una campaña para favorecer la realización de pruebas rápidas de VIH bajo el lema «Ellos ya lo saben. Faltas Tú. Hazte la prueba de VIH».
Los colegios oficiales de farmacéuticos de Aragón, la Asociación de Enfermos de Hidrosadenitis (ASENDHI), y el Grupo Aragonés de Investigación en Psicodermatología (GAI+PD) han puesto en marcha una iniciativa, pionera en España, para la detección precoz de la hidradenitis supurativa en las farmacias, y su posterior seguimiento en atención primaria y especializada.
El Departamento de Sanidad y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Aragón han suscrito un convenio de colaboración para la distribución gratuita de mascarillas higiénicas en los grupos de población más vulnerables, concretamente los mayores de 65 años y las personas con tarjeta sanitaria que estén exentos de aportación farmacéutica.