Andalucía

Andalucía: la prescripción electrónica permite un ahorro acumulado de más de 3 millones de euros al evitar la receta en papel

La prescripción electrónica ha permitido en la Comunidad Autónoma de Andalucía un ahorro acumulado desde 2003 de 3,1 millones de euros al evitar la receta en papel, lo que ha reducido la necesidad de tener que recurrir a los talonarios de recetas, ya que este documento no es necesario cuando el tratamiento se indica mediante esta herramienta informática, que ya se emplea en dos de cada tres recetas.

FEDIFAR cree que el concurso público de medicamentos andaluz limita el acceso a todos los fármacos autorizados por el Ministerio

La Federación de la Distribución Farmacéutica (FEDIFAR) ha hecho público un comunicado en el que muestra su rechazo al concurso público de medicamentos recogido en el decreto ley –aprobado ayer por el Parlamento de Andalucía con los votos de PSOE e IULV-CA– para seleccionar las presentaciones que se dispensan en las farmacias andaluzas.

Andalucía comenzará en enero la primera convocatoria del concurso público de fármacos

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el Decreto ley de Medidas Urgentes en Farmacia, que permitirá a la Administración autónoma sacar a concurso público los principios activos más comunes. El objetivo es que, gracias a la competencia que se pretende establecer entre las farmacéuticas, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) disminuya la factura de los medicamentos. Según la consejera de Salud, María Jesús Montero, el ahorro anual previsto estará entre los 40 y los 200 millones de euros. Montero también anunció que la primera convocatoria de concurso público se realizará en enero. Para esta primera subasta se han elegido tres de los «subgrupos terapéuticos» que más se consumen: los protectores gástricos (que en Andalucía suponen un gasto anual de 97,5 millones), las estatinas (empleadas para reducir el colesterol y que suponen un coste anual de 91 millones) y los inhibidores de la agregación plaquetaria, indicados para la prevención de coágulos para reducir el riesgo de infartos (47 millones).

Farmaindustria lamenta que la Junta de Andalucía «no considere la Sanidad como una prioridad para sus ciudadanos»

«Lamentamos que la Junta de Andalucía no considere la Sanidad como una prioridad para sus ciudadanos, que van ver seriamente recortada la prestación farmacéutica que perciben». Farmaindustria se ha posicionado con esta claridad ante el anuncio realizado por la Consejería de Salud de Andalucía sobre el inicio de la tramitación por vía urgente de un decreto de medidas de farmacia para contener el gasto en medicamentos, que incluye la licitación mediante concurso público de los medicamentos que se dispensan en las oficinas andaluzas.

Lo más leído