Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la falta de adherencia terapéutica provoca en España 18.000 muertes prematuras anuales y tiene un coste para el Sistema Nacional de Salud de 11.250 millones de euros. Con el objetivo de fomentar que los pacientes sigan las recomendaciones de los profesionales sanitarios en relación con la toma de medicación, el seguimiento de una dieta o la modificación de hábitos de vida, la Fundación de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC), en colaboración con el Foro Español de Pacientes, ha lanzado una ficha para concienciar sobre la importancia de la adherencia terapéutica.
La Fundación Mylan para la Salud y la Fundación SEFAC (Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria) han convocado la IV edición de los premios para la «Mejora de la adherencia terapéutica mediante el uso del Servicio Personalizado de Dosificación (SPD) en farmacias comunitarias españolas».
La prestación del Servicio de Adherencia Terapéutica desde las farmacias permite elevar en un 30% el porcentaje de pacientes adherentes a los tratamientos farmacológicos y aumentar la calidad de vida del paciente en 5 puntos.
La Federación Internacional Farmacéutica (FIP) y el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España, han lanzado conjuntamente la versión en castellano del informe «Uso de medicamentos en ancianos: El papel de la farmacia en la promoción de la adherencia».
Potenciar el seguimiento farmacoterapéutico y hábitos saludables desde la oficina de farmacia podría mejorar las tasas de adherencia hasta alcanzar el 85% en los pacientes crónicos. Esta es una de las principales conclusiones del ‘Estudio de Adherencia desde la Visión de la Farmacia’, realizado por el Grupo OAT, con la colaboración de Sandoz, con el propósito de reforzar el papel del farmacéutico comunitario como agente de salud clave para favorecer el cumplimiento terapéutico.