Una de las características que definen con carácter general el desarrollo laboral de la oficina de farmacia es su posible longevidad empresarial. Es cierto, por qué no decirlo, que también existen casos de farmacéuticos que, durante su vida económica, realizan diversas transmisiones y compraventas que acaban en una operación final cercana a la edad de jubilación.
En el artículo anterior de esta serie (El Farmacéutico n.º 552), se aludió a la limitación generada por la existencia de opciones o compromisos de compra, y al derecho preferente de adquisición que, salvo renuncia, tienen los arrendatarios en caso de venta del local. Terminamos esta serie con el recordatorio de varias limitaciones (incluso impedimentos a la transmisión) con las que quizá no estemos contando a la hora de vender una oficina de farmacia o local.
«Consulta de gestión patrimonial» es una sección dedicada a contestar preguntas que el farmacéutico se plantea diariamente sobre la gestión de su patrimonio.
Seguramente más de un lector habrá pensado que el título de esta reseña se ha traspapelado en la redacción de una revista especializada en la oficina de farmacia... Pero no, en esta ocasión analizaremos los efectos de una orden o autorización judicial en la oficina de farmacia.