La FEDER nace en 1999, y a lo largo de estos más de 19 años de trabajo las asociaciones que aúnan esfuerzos han pasado de 7 a 339. Juntas, representan más de 1.080 patologías diferentes y a más de 95.300 personas.
En 1987, el doctor y paciente León Pecasse y otras personas afectadas por la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) crearon en Málaga la Asociación de pacientes con enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa (ACCU). Con los años, fueron surgiendo otras ACCU por todo el territorio nacional, hasta que en 1998 surgió ACCU España, la entidad que las agrupa a todas ellas. Uno de sus retos es concienciar a las personas afectadas por EII (tanto a los pacientes como a sus familiares y amigos) de la importancia del asociacionismo para poder ayudar al máximo número de afectados y conseguir que la enfermedad tenga el menor impacto posible en sus vidas.
Óscar López es consciente de que en esta edición de Infarma se enfrenta a un desafío aún mayor, si cabe, que hace dos años. Infarma cumple 30 años y las expectativas son muy altas. En esta entrevista nos avanza algunas de las novedades con las que esperan sorprender a los asistentes.
Luis González está satisfecho. Cree que Infarma 2018 superará las cifras de la edición de hace dos años y espera, además, que el sector entre en una etapa de estabilidad y tranquilidad que le permita ofrecer a los ciudadanos el servicio que demandan.