El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, anunció ayer, en la previa de la reunión del Consejo Interterritorial de Sanidad, que Andalucía se sumará a la compra en escala de medicamentos a nivel nacional. «Es un punto muy novedoso, pues hasta ahora nuestra Comunidad no había participado en esta central de compra», dijo Aguirre.
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) abonará 10,7 millones de euros a la oficinas de farmacia andaluza como compensación por no poder dispensar, en el periodo 2010 a 2015, centenares de medicamentos designados como de ‘diagnóstico hospitalario’ y que dejaron de suministrarse en las oficinas de farmacia.
El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha presentado en la Comisión de Salud y Familias del Parlamento andaluz las líneas de actuación que se impulsarán en esta legislatura y ha defendido de forma clara y contundente la sanidad pública, universal, gratuita y de calidad. En su comparecencia, ha anunciado la eliminación de la subasta de medicamentos en Andalucía, ya que «es un sistema que funciona de forma deficiente y provoca la falta de adherencia al tratamiento, sobre todo en mayores, pluripatológicos y polimedicados».
El COF de Sevilla ha activado ya el uso de una nueva herramienta tecnológica que permitirá a cualquier usuario encontrar una farmacia de guardia en la capital andaluza.
Este año y el próximo Sevilla será sede de tres grandes congresos relacionados con el mundo del medicamento, de la mano del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla. Una representación del colectivo, con su presidente Manuel Pérez a la cabeza, se reunió con el alcalde, Juan Espadas, para darle a conocer los detalles principales.
La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) y el Grupo Cofares han firmado un nuevo acuerdo de colaboración que posibilitará la realización de proyectos conjuntos y actividades de interés común con el objetivo compartido de contribuir al desarrollo profesional de la farmacia.
El COF de Huelva celebró los actos en honor a la Patrona del colectivo y uno de los puntos culminantes fue la entrega de su máxima distinción, la Carabela La Pinta (categoría oro), a Rafael Martínez Montes, presidente de Farmacéuticos sin Fronteras, que lidera importantes iniciativas, tanto de cooperación humanitaria a escala global como de acción social en España.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén continúa su campaña de apoyo y sensibilidad a colectivos especiales. Ahora ha cerrado un acuerdo con la Asociación Provincial de Autismo para visibilizar más aún el TEA (Trastorno del Espectro Autista) y promover su detección precoz así como una intervención temprana en los niños.
Un total de 61.849 personas residentes fuera de Andalucía han podido retirar su medicación en farmacias andaluzas este verano gracias a la puesta en marcha de la receta interoperable del Sistema Nacional de Salud.
La consejera de Salud de Andalucía, Marina Álvarez, aseguró, durante su comparecencia en la Comisión de Salud parlamentaria, que «no ha habido ninguna incidencia reseñable en la duodécima convocatoria de selección de medicamentos. Desde el Servicio Andaluz de Salud (SAS) no se ha identificado ninguna incidencia y tampoco el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos nos ha comunicado ninguna».