La inauguración de Kardia, la nueva sede de Farmaconsulting en Vitoria-Gasteiz, ha estado llena de emoción por el presente, de ilusión por el futuro y de compromiso con la profesión farmacéutica. Kardia, que significa corazón en griego, nace con un objetivo claro: ser el centro de referencia para el asesoramiento patrimonial del farmacéutico en España.
Con este propósito reunió el pasado jueves a personalidades del ámbito institucional y del sector farmacéutico en una jornada calificada como histórica por la compañía. Alfredo Alonso, director general de Farmaconsulting, reflejó en sus palabras el espíritu con el que se presenta Kardia en sociedad: “No es solo un edificio; es el corazón del asesoramiento patrimonial del farmacéutico. Un espacio para liderar una nueva etapa, el Asesoramiento Patrimonial 3.0, que pone a la persona en el centro y utiliza la tecnología para acompañar, no para sustituir”.
Con Kardia como punto neurálgico, Farmaconsulting inicia una nueva etapa en el asesoramiento patrimonial farmacéutico. Como indican desde la compañía, este espacio ha sido pensado y diseñado por y para el farmacéutico "para anticiparse, reflexionar y construir un futuro más fuerte y sostenible para el sector y, por lo tanto, para la sociedad".
Acompañar cada proyecto
A lo largo del encuentro, los equipos directivos de Farmaconsulting recordaron la importancia de la planificación patrimonial rigurosa, la sostenibilidad financiera y el papel insustituible de las personas. Así, Ainhoa Iturritza, directora de Organización y Talento, subrayó que “cuidar del farmacéutico empieza por cuidar de nuestro propio equipo, de cómo acompañamos cada proyecto de vida”.

La tradición marcó también la jornada. En la terraza, el corte de lazo y el aurresku —danza vasca de honor que se ofrece en momentos solemnes— dieron paso a las palabras de la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, y de Alfredo Alonso, que coincidieron en destacar la relevancia de este proyecto para el sector y para la ciudad.
Kardia reunión a representantes del sector como Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, numerosos presidentes de Colegios de toda España, además de integrantes de la industria, distribución, banca, universidad, etc. Para Farmaconsulting esta "fotografía" representa un "sector plural y unido, consciente de la trascendencia del momento y de la necesidad de pensar en el futuro del mismo".

La dimensión simbólica de Kardia también se refleja en el arte y el entorno. El arquitecto Jovino Martínez, los artistas Daniel Canogar y Cristina Babiloni, y la paisajista Zuriñe Fernández han plasmado, cada uno desde su disciplina, la esencia del proyecto: legado, sostenibilidad y futuro. Arquitectura, arte y jardines dialogan entre sí, creando un espacio que acompaña al propósito de Kardia y amplifica su mensaje.