El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real ha organizado el Curso de “Atención Farmacéutica en el uso de Medicamentos Peligrosos” con el objetivo de que los farmacéuticos estén cada vez más preparados e informados con el fin de evitar riesgos, tal y como explicó la presidenta del COF, Marta Arteta.
El curso, de formato mixto presencial y online, consta de 16 horas de formación y ha contado con la participación de personal especializado del Hospital General Universitario de Ciudad Real. Arracón el 20 de mayo con la ponencia de la farmacéutica Lucía Cabanas Trevín sobre "¿Qué sabemos de los medicamentos peligrosos?".
En el curso han intervenido Carlos Cebrián Carrascosa, que habló sobre “Manipulación de los medicamentos peligrosos en oficina de farmacia y domicilio”; Nadia Juan Martínez, que desarrollaró varios casos clínicos; María Cuesta García abordó el “Manejo de la medicación oncológica en domicilio parte 1”; Marina Comino Martín se centró en el “Manejo de la medicación oncológica en domicilio parte 2”; Ana Isabel Abril Montes, que impartió una ponencia sobre “¿Cómo prevenir la toxicidad de la medicación oncológica?”; y, por último, Alba Romero Cabrera explicó diversos casos clínicos.