Farmacia solidaria: el derecho de poder acceder a tu medicación

Un proyecto de la Obra Social del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza

Responsable del Servicio de Farmacia. Hospital San Juan de Dios. Zaragoza

El equipo del proyecto "Farmacia solidaria" del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza.
El equipo del proyecto "Farmacia solidaria" del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza.

Inicio y retos del proyecto 

En 2015, cambios legislativos en el acceso a la atención sanitaria hicieron que un determinado sector de la población —concretamente, población migrante en situación administrativa irregular— viera limitado su acceso a la misma y, en consecuencia, a su medicación.  A raíz de ello, un grupo de profesionales del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza de diferentes ámbitos (Obra Social, Servicio de Farmacia, Voluntariado) sintieron la necesidad de contribuir para que aquellas personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica no tuvieran que decidir entre costearse su medicación y otras necesidades básicas suyas o de su familia, como la alimentación o la higiene. 

40 EF 637 TU FARMACIA social hospital

El proyecto fue evolucionando con el tiempo sin perder su esencia. El primer cambio se produjo al abrir los ojos a la realidad de la pobreza farmacéutica en nuestro país. Lo que en un principio se planteó como un problema sectorizado a la población migrante, recibió una gran cantidad de solicitudes de personas que, incluso con tarjeta sanitaria, tenían dificultades para costear su medicación. Y es que la pobreza farmacéutica alcanza al 4,2 % de la población en España, y afecta no solo a las personas excluidas del sistema sanitario público sino también a otras en edad laboral o en situación de desempleo que, a pesar de estar en un momento de vulnerabilidad socioeconómica, se ven obligadas a hacer efectivo un copago del 40 % de su medicación que no pueden asumir. 

¿Cómo funciona el proyecto de Farmacia Solidaria del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza? 

Este proyecto empieza con la acogida en el Hospital San Juan de Dios de personas derivadas tanto por los trabajadores sociales de las unidades de trabajo social de los centros de salud como por diversas ONG (Cáritas, Medicus Mundi, etc.). En el seno del equipo del proyecto en el hospital, los casos se revisan con el fin de priorizar los tratamientos más esenciales y de apoyar a aquellas personas más vulnerables. Una vez los casos son aprobados, los usuarios se citan en el hospital, donde el personal voluntario los acoge y les explica el funcionamiento del proyecto. A pesar de que la mayoría de la financiación del programa sigue proviniendo de la propia Obra Social y de las subvenciones del 0,7 % del IRPF, también ha habido tanto particulares como empresas que han apoyado el proyecto realizando donativos o llevando a cabo diferentes actividades (COCONUT, EHLIS, Programa de liderazgo empresarial de la Escuela de Organización Industrial, etc.). 

40 EF 637 TU FARMACIA social UNA GRAN DESCONOCIDA

Colaboración entre la farmacia comunitaria y la farmacia hospitalaria contra la pobreza farmacéutica 

En este proyecto, gracias a un convenio de colaboración firmado con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, se ha posibilitado que cualquier persona incluida en el programa pueda acudir a cualquier oficina de farmacia de Zaragoza a recoger su medicación sin coste alguno, puesto que la parte que le correspondería pagar al usuario se factura directamente a la Obra Social del Hospital San Juan de Dios.  

Por otra parte, el papel del farmacéutico es clave en la detección de la falta de adherencia terapéutica asociada a la pobreza farmacéutica, lo que convierte a la oficina de farmacia en un punto estratégico no solo para concienciar e informar de ésta y otras iniciativas similares, sino también para ejercer un papel activo en la colaboración con las entidades de acción social y el personal sanitario de los centros médicos sanitarios. 

Alcance del proyecto 

Gracias a esta voluntad de colaboración entre personas y organizaciones, hasta 2024, este proyecto ha permitido acceder a su medicación a más de 1700 personas en Zaragoza, asumiendo un coste en medicación que supera los 290 000 euros.  

40 EF 637 TU FARMACIA social IMPACTO DIRECTO

Hoy en día se sigue trabajando para aumentar el alcance de este programa con el fin de actuar contra la pobreza farmacéutica no solo a nivel de la ciudad de Zaragoza, sino también de toda la Diputación de Zaragoza, con la esperanza de que llegue el día en que no haga falta un proyecto como este y de que cualquier persona pueda acceder sin barreras a su medicación. 

 

Destacados

Lo más leído