Formación e investigación

Cómo analizo los resultados

En nuestro equipo estamos muy contentos. Tras superar bastantes obstáculos, habíamos diseñado un buen protocolo de investigación con el que pensábamos analizar una intervención dirigida a la mejora en el control de pacientes hipertensos, cuya presión arterial sistólica/diastólica (PAS/PAD) se situaba por encima de 140/90 mmHg, a pesar de estar en tratamiento. El estudio realizado presentaba un diseño experimental, que asignaba de forma aleatoria pacientes a los grupos de intervención y de control. En el primer grupo se implementó un programa de actuación que diseñamos entre todos en la farmacia, mientras que en el segundo se continuó con los cuidados habituales que se venían realizando.

Resfriado común

¿Qué es un resfriado? El término «resfriado» o «catarro» hace referencia a cada uno de los episodios de obstrucción nasal, aumento de mucosidad y tos, que tenemos comúnmente en el periodo invernal.

La farmacia italiana como modelo

La farmacia italiana ha sabido adaptarse y sobrevivir a los nuevos escenarios, es un ejemplo de reinvención para los farmacéuticos españoles. El viaje de prospección llevado a cabo el pasado mes de mayo por Mediformplus sirvió para conocer las claves de la farmacia en Italia: su apuesta por la parafarmacia y especialización, la introducción de elementos innovadores que diferencian a las boticas, la proactividad en términos comerciales y el apoyo de la industria.

¿Podrán las medidas contra el gasto farmacéutico hipotecar la ética?

Hace ya mucho tiempo que me hice esta misma pregunta, pero quizá consideraba que no era el momento propicio para reflejarlo por escrito y en un medio que llegara a toda la geografía española. Me limitaba a comentarlo con cierta preocupación. Las medidas no ya vigentes, sino las que puedan proponerse en un futuro, me han convencido de que debe plasmarse en tinta y alertar de que si se sigue recortando más el gasto farmacéutico puede conllevar a hipotecar algún código deontológico. Soy consciente de lo que ello puede significar, pero no retrocedo en tal afirmación. Sin embargo, como el principio de que la moral profesional debe suponerse y en general estoy seguro de que se profesa, es necesario comentar y matizar mi rotunda afirmación referente a la posible hipoteca de los principios éticos.

Lo más leído