Formación e investigación

Intolerancias alimentarias

La difusión e implantación de hábitos de vida saludable dedica una parte importante de sus esfuerzos a la promoción de una dieta completa, sana y equilibrada. Existen recomendaciones generales sobre la primacía de determinados grupos de alimentos, cantidades recomendadas, pautas de las ingestas, etc. Sin embargo, no existe una dieta ideal y universal, sino que el tipo de alimentación deberá adaptarse a las necesidades funcionales y metabólicas de cada individuo. Para ello, deberá valorarse, entre otros aspectos, la edad, la actividad física e intelectual, las posibles patologías y/o alteraciones metabólicas del indivi- duo, y también, en cierto modo las preferencias personales.

Por favor, ¿me da algo para el resfriado?

Los resfriados constituyen una de las afecciones más frecuentes en el ser humano que afectan a toda la población sin distinción de sexo o edad. Se trata de infecciones leves de las vías altas respiratorias, de origen vírico, autorresolutivas, y más frecuentes en las épocas de descenso de las temperaturas, como son el otoño o el invierno. Son, por tanto, uno de los motivos de consulta por síntomas menores más frecuentes en los mostradores de las farmacias.

Lo más leído